21 marzo 2021

Acuarela de pasiones en La Casona

Reposado lugar campestre. El verdeazulado humeante acentúa lo apacible de la Casona en Los Pinos en donde radica la Estación Experimental del Tabaco en Manicaragua. Parte de la instalación funge desde casi el inicio de la pandemia como uno de los centros de aislamiento del municipio montañoso villaclareño.


La fisonomía externa del lugar converge con su interior. Son muchos los que en complicidad se conciertan en que sea así, por eso la Casona como nombre aventaja la expectativa de la grata visualidad. Desde el responsable administrativo, grupo de profesionales de la salud, trabajadores en servicio para la limpieza y atención alimentaria de los pacientes ingresados en vigilancia epidemiológica como contactos directos, se aprecia el proceder tan grandioso y humilde, tan considerable y humano.

Nunca ha de ser poco cuánto se haga allí. Quienes llegan para la estancia necesaria, se les ha movido el piso, su cotidianidad, y el desasosiego cunde. Por eso, no solo se trata de la asistencia logística que impone la guardería, sino de advertir la confluencia del susurro, la conmoción y la inquietud.


Y en esa acuarela de pasiones de La Casona están el Doctor Yaniel, la enfermera Yanara, Lilián la estadística, Yuraisy la ropera, Julito, Yoany, Arletis, La China, de la Dirección Municipal de Deportes, Giraldo el de Transporte, quienes como conjunto, pasan la semana en el centro de aislamiento y al llegar el relevo, les fían a los consentidos.

Pero en medio del ir y venir de quienes insisten en volver, ya sea en cumplimiento de deberes administrativos o por voluntad, siempre hay dos personas que reciben o despiden temporalmente. De allí no se mueven Ada Hernández y Yamilé Yanes, que no tienen sindicato, ni director que las convoquen, pero sí el delirio de una tremenda grandeza nacida de la poderosa invención humana.

Amas de casa, residentes en La Jicotea, barriada colindante a Los Pinos, cada mañana desde la instauración del centro, atraviesan por el trillo que conduce a La Casona para arrancar con las labores como pantristas. Saben la hora de salida, pero no la del regreso, “pues depende del día más o menos complicado”, “tampoco las veces que tengo que volver a la casa y hacer el puré, el caldito o el jugo de las frutas que rastreo en el barrio para algunos de los ingresados que, sin pedírmelo, leo en los ojos la necesidad o preferencia”, dicen ambas sin establecimiento ni orden en el guion del afable diálogo.

Quizás, cuando escampe luego del aguacero que en venganza limpiará lo feo, Ada y Yamilé no tengan certificados o distinciones, pero indudablemente ya tienen la inmensa comparsa de la gratitud formada por quienes desde las mismísimas habitaciones de La Casona, les retribuyen como título y añadidura labrados en tiempos de pandemia.


La gradación de tonos y colores de la acuarela de pasiones ronda también en Río Seibabo, en instituciones docentes como la Escuela Especial Alberto Delgado, San Martín, Obdulio Morales como centros de aislamiento en la geografía manicaragüense, donde médicos, enfermeras, maestros, gastronómicos, choferes, cocineros, hacen que las luces del alma humana atenúen las sombras de la ansiedad.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...