31 marzo 2021

Con riendas cortas, pero caminan

Las instituciones culturales de Manicaragua mantienen su vitalidad a partir de rediseñar la programación ajustada a las condiciones sanitarias actuales. La fase de trasmisión autóctona limitada de la Covid-19 acortan las riendas en el quehacer cultural según misión de cada una, pero marchan sin que el oscurecimiento resulte notable.


Para el contorno cultural resultó edificante el Premio de Restauración 2021 al Museo Municipal de Historia, otorgado por el Centro Provincial de Patrimonio de Villa Clara. Tras una importante reconstrucción, se rescató el inmueble que data de 1915, construcción de uso doméstico y arquitectura ecléctica. 

Reinaugurado el pasado diciembre, único momento de concurrencia representativa de público, la institución mantiene la exposición permanente, junto a sus ocho salas que transitan por las diferentes etapas de la historia local, pero sin afluencia de visitantes.


Sin embargo, cada mañana, en la zona del centro histórico de Manicaragua, se escucha la Revista Si de Historia se trata dirigida a divulgar las efemérides y sucesos de la localidad o nacionales, promover los fondos que se atesoran en la colección. Asimismo, los especialistas y técnicos desarrollan el trabajo con la documentación y mantienen la sección histórica del programa radial Te traigo de la Emisora local.

Mientras, la Casa de Cultura Haydeé Santamaría ampara la programación con la Radio Base informativa, la presentación de aficionados especialmente de música, declamadores y narradores orales para público itinerante y la permanencia del concurso de música “A mal tiempo, buena cara” a cargo del instructor David Herrera a fin de fortalecer, promocionar y divulgar el movimiento de artistas aficionados a través de las redes sociales. Los alumnos de la Enseñanza Artística como parte de la tutoría por los instructores participan en el diseño de las actividades de la institución.

Los escritores locales no cesan de crear o retocar las últimas obras en proceso para los talleres del Grupo Antares que los mancomuna en cofradía hace más de veinte años. Sin las peñas habituales para la promoción de sus libros editados en significativa cifra, desde el portal de la Casa del escritor, con micrófono en mano, sostienen las tertulias literarias y las actividades de la programación aunque sin el diálogo directo con el público.

No menos acontece en las instituciones de los poblados. En Jibacoa, el instructor de danza Miguel Pérez Serrano de la Casa de Cultura Antonio Núñez Jiménez efectuó la Fiesta de la Danza, aunque sin el sello de fiesta ni confluencia de asistentes. Allí, en el exterior, las unidades artísticas Dúo soneros y la agrupación Alegres cubanas tuvieron sus presentaciones como parte de los talleres de apreciación sobre bailes populares tradicionales. También se protegen las acciones educativas de salud y presentación de aficionados.

No hay bienvenidas, invitaciones, ni encuentros suntuosos, aun con las riendas cortas, en el panorama cultural manicaragüense no hay eclipse.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...