07 abril 2021

Retorna condición de alta complejidad epidemiológica en Manicaragua

Luego de más de una semana sin reportar positividad, levantada la última zona en cuarentena, la confirmación de un caso positivo a la Covid-19, paciente oncológico con fuente de infección fuera del territorio, residente en el asentamiento Ciro Redondo, La Campana, hace que el municipio retorne a la complejidad sanitaria de los inicios del rebrote en los meses anteriores.

El 2 de abril, con el reporte del caso, inició la cadena de transmisión; un nuevo control de foco en el asentamiento y se estableció la Zona en cuarentena modificada número 16 en el territorio con un marcado riesgo epidemiológico y un acumulado hasta el momento de 10 activos; en la última jornada se reportaron 6 confirmados, entre ellos un menor de 6 años, incluidos familiares y dos vecinos. Las cifras sitúan al Área de Salud La Campana como la de mayor complejidad, cuya tasa de incidencia asciende a 84,23 % por cada 100 mil habitantes.

Asimismo, en la barriada Casanova, Área de Salud Mataguá, se reporta un confirmado a la enfermedad, trabajador de la Salud, contacto directo de positivo residente en Santa Clara, que genera más de 20 contactos directos, de ahí la apertura del segundo control de foco en el municipio montañoso villaclareño que ya transitaba bajo la tendencia de contener la transmisión.


En cuatro centros de aislamiento que permanecían sin ingresos, se mantienen en vigilancia epidemiológica 153 pacientes, mientras 293 personas permanecen aisladas bajo cuarentena en parte del asentamiento Ciro Redondo. Allí el Consejo de Defensa de Zona garantiza los servicios vitales a los pobladores aislados mediante el sistema de mensajería interna y externa, así como la atención primaria a la salud por el grupo que radica en el consultorio montado en una vivienda de un morador, cedida para tales efectos.

Las pesquisas activas en todo el territorio se mantienen a más del 96 % y se profundiza en la calidad de las mismas a fin de detectar pacientes con síntomas sugestivos a la Covid-19 y de ser necesario, la remisión temprana hacia los centros hospitalarios.

Manicaragua vuelve a incrementar positividad con 11 activos y una tasa de incidencia de 20,38% por cada 100 mil habitantes. Ante las circunstancias actuales, se extrema aun más en el control de las medidas establecidas en la fase de transmisión autóctona agravada por el incremento de la positividad.




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...