18 noviembre 2021

Chequea vicegobernadora de Villa Clara, atención a comunidades vulnerables en Manicaragua

La vicegobernadora de Villa Clara, Milaxy Sánchez Armas, chequeó en Manicaragua cómo marcha la atención a comunidades vulnerables en ese territorio. 


Milaxy Sánchez Armas, chequea la atención a comunidades vulnerables en Manicaragua. (Foto: Carlos Rodríguez Torres) 


En la comunidad de Jibacoa, en pleno corazón del Turquino villaclareño, Sánchez Armas constató los principales problemas que aquejan a sus pobladores, siendo el abastecimiento del agua el de mayor importancia.
A decir de Pastor Veitía Rodríguez, Coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la Administración de Manicaragua, la fuente de abasto de la cual se nutren los pobladores de esta comunidad se encuentra deprimida y en condición desfavorable. Situación que debe complejizarse en los próximos meses que corresponden al período de sequía.
Según Veitía Rodríguez se evalúa una fuente de abasto alternativa que pudiera priorizarse y usarse para suministrar el preciado líquido desde Cancán y de esta manera se le daría una solución definitiva a este problema.
Al referirse al abastecimiento a estas comunidades, Sánchez Armas reflexionó sobre la situación económica que atraviesa el país por la pandemia de la Covid-19 y las medidas impuestas por el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a la isla. Al respecto llamó a que todos cumplan con el encargo asignado como servidores públicos.
La distribución de los recursos tiene que ser de forma equitativa, no puede quedar nadie desprotegido y hay que priorizar los casos vulnerables, para ello tiene que existir el esfuerzo mancomunado de administrativos, delegados, las organizaciones de masas y los vecinos del barrio.
Dentro de las acciones a desarrollar quedó indicado realizar un estudio de la población flotante que no reside en el territorio para lograr una distribución óptima y efectiva de los recursos existentes. De esta manera se logrará una mejor gestión del abastecimiento, en correspondencia con los residentes que habitan en estas comunidades.
Otro de los temas evaluados durante el periplo fue la marcha del Programa de Soberanía Alimentaria. Al respecto, la vicegobernadora insistió en el aprovechamiento de patios y parcelas para la producción de alimentos y la creación de módulos de autoconsumo, acción en la que hay que trabajar más para lograr su incentivo.
En el intercambio se llamó a extender las buenas experiencias que existen en los Consejos Populares del lomerío manicaragüense.

 

Tomado del Portal del Ciudadano en Villa Clara

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...