06 abril 2022

La ciencia en el servicio de jóvenes

Como reservas científicas de la institución, resulta significativa la participación de jóvenes investigadores en los resultados de la Estación Experimental Agroforestal Jibacoa.


Desde el Laboratorio de Biotecnología, el investigador agregado Nosleiby Ortiz y la técnica Arianna Cedeño trabajan en la obtención de plantas de café, actividad que desarrollan durante el momento compartido. En una de las secuencias del proceso, transfieren plantas obtenidas por embriogénesis somática a medios de germinación.

Mientras, en el área de compostaje o polígono demostrativo, el Msc Investigador Yusdel Ferrás encausa el proyecto que responde a la producción de abonos orgánicos, estribo sustancial ante la carestía de abonos químicos, pues fortalecer las prácticas de compostaje y producir abonos, constituyen también apremios para la sostenibilidad de la caficultura en el Macizo montañoso Guamuhaya.

“Compostamos todo los residuos que se generan en el centro a fin de generalizar su práctica en las bases productivas. De hecho, con la asesoría de la Estación, son varias las fincas que cumplen con uno de los requisitos para completar las áreas con las actividades de agrotecnia que actualmente se ejecutan, contar con compós para garantizar los abonos orgánicos. Además, aquí lo utilizamos para la producción de vitroplantas del laboratorio de Biotecnología en la fase de aclimatación de las posturas”, apuntó el joven investigador.

Conscientes de la responsabilidad y encargos con la ciencia, a los Investigadores y especialistas más experimentados del centro, les asiste la satisfacción por los aportes a la caficultura y desarrollo de jóvenes profesionales como sostenes de la actividad científica en el café desde las montañas.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...