13 abril 2022

Trajadores de Jibacoa marcharon por el Día Internacional del proletariado (+Audio y Fotos)

Jibacoa , luego de dos años de restricción, fue el primer poblado cubano que expresó unido y con fuerza: ¡Cuba Vive y Trabaja!




Los cencerros de las árreas de mulos se oían desde el amanecer. A medida que se acercaban al lugar acordado el sonido era cada más claro y jovial.

El rocío de la madrugada, húmedo y caprichoso, sedía ante la llegada de los rayos del sol, para dejar ver en el entorno la gran celebración. A la hora establecida sonaron clarines mambises, se escuchó el percutir de tambores africanos. Se hizo la fiesta. Hubo desfile.

Jibacoa , luego de dos años de restricción, fue el primer poblado cubano que expresó unido y con fuerza: ¡Cuba Vive y Trabaja!

La ladera de la montaña se recorrió con paso rápido, enérgico y triunfal, todos acudieron a la cita. El verde intenso del Escambray villaclareño se matizó con banderas cubanas, del 26 de Julio y de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC). Los colores azul, blanco y rojo prevalecieron como símbolo de unidad.

No importó la mascarilla, ya habitual , para que los rostros de estos trabajadores y sus familiares se vieran alegres, sinceros, plenos: emancipados. En sus miradas era visible el entuciasmo y la satisfacción por celebrar el Día Internacional de los Trabajadores.

Desde lo más intrincado de la geografía villaclareña, dentro del macizo Guamuhaya, se dijeron consignas patrióticas, se entonaron himnos de gloria y victorias, se patentizó el compromiso de continuar desarrollando el proyecto socialista cubano y se exigió la eliminación del cruel y genocida bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba por más de seis decadas, ahora brutalmente recrudecido.

Marileydi Rodríguez Marichal, secretaria general de la CTC en el municipio de Manicaragua, en su intervención reconoció la valía de la clase trabajadora de este poblado , el esfuerzo realizado en el enfrentamiento a la COVID-19, así como exhortó a elevar la eficiencia en los servicios que se prestan a esa comunidad y a recuperar la producción cafetalera aplicando la ciencia y la innovación tecnológica.

Presidieron la concentración Yasser Hurtado Chinea, miembro del Buró Provincial del Partido, y Maglin del Sol Martínez , secretaria general de la CTC en la provincia.

El Consejo Popular Jibacoa posee una la extensión territorial de 78,5 km y una población de alrededor de 3 mil 100 habitantes, distribuida en diez asentamientos poblacionales que pertenecen al Plan Turquino.

Como actividades económicas fundamentales se encuentran el cultivo del café y en menor medida los cultivos varios, incluido la agricultura urbana y suburbana.

Se destaca la labor de la Estación de Investigaciones de Café, la cual contribuye al desarrollo de una agricultura sostenible en condiciones de montaña, desarrolla investigaciones, docencia, asistencia técnica y el extensionismo agrícola.

*Con información de Lourdes Rey / Fotos: Dayani Gil.

En Fotos: Por Manicaragua iniciaron los desfiles populares y concentraciones en saludo al Primero de Mayo en el Consejo Popular de Jibacoa. Destacó el Bloque de la Juventud, llenos de alegría y compromiso con el momento histórico que les ha tocado vivir.







El momento se hizo oportuno para entregar carnet a jóvenes trabajadores destacados que se inician en la Unión de Jóvenes Comunistas.









Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...