17 febrero 2023

Podemos hacerlo mejor en el tabaco


A pesar de que no se puede hablar de buenos resultados cuando se incumple el plan de producción y los rendimientos del tabaco son sumamente bajos, en el balance anual de la Empresa La Estrella prevaleció un ambiente de optimismo juvenil sin fanfarria, con la convicción de que es posible mejorar los resultados este año.

Carlos Amaury Figueredo Yumar, miembro del buró provincial del Partido lo retrató con una metáfora: la empresa salió de la covid mental, porque en el debate transparente conducido por su director Antonio Subí, no se escondieron los problemas y quedó claro lo que le corresponde hacer a cada cual para solucionarlos en el menor tiempo posible.

Aunque cerró el 2022 con pérdidas por más de 8 millones de pesos, en la actividad principal que es el tabaco, logra rentabilidad lo cual prueba la incidencia de los enormes gastos financieros y el pago de intereses bancarios, pero la solución está en producir más y duplicar el actual rendimiento del tabaco, muy afectado en un año que no hubo combustible ni para roturar la tierra, apenas el 28 por ciento del planificado. Un logro evidente es que después de 12 años la entidad pudo al fin certificar la contabilidad.

Probó por enésima vez que significa botar los recursos la siembra fuera de calendario de casi 600 hectáreas en la anterior campaña, por lo que este año se indicó detener la plantación el 15 de enero, y resulta un imperativo rescatar la tecnología “sol en palo” cuya plantación ha decrecido ostensiblemente y es la fuente de materia prima para la tripa y la cigarrería.

En el tapado Villa Clara ha tenido resultados reconocidos nacionalmente con el aporte de un 36 por ciento de capas de exportación y la experiencia del beneficio en la propia casa del productor asegura un notable incremento de los manojos por hectárea.

El joven Asley López habló de la necesidad de introducir nuevas variedades de tabaco con mayor potencialidad productiva y resistencia a enfermedades y Gilberto Martínez, de la UEB de Güinía de Miranda, demostró cómo en el territorio más afectado por la sequía se pueden mejorar los resultados cuando se atienden los vegueros y el proceso de acopio y beneficio.

Esa rama no escapa a la locura actual de precios, aunque el tabaco se paga igual, el productor vio saltar el del saco de fertilizantes de un año a otro de 500 a 1300 pesos, como reconoció el director cuya filosofía es que el principal eslabón es el veguero, y todo puede hacerse mejor, comenzando por el que realizan las comisiones de compra.

Fueron estimulados durante el balance los más destacados en el 2022, entre ellos, Yudelys Ceballos mejor productor de tabaco tapado, Hanoy Águila de la tecnología “sol en palo”, Osmeydi Díaz como mejor cuadro ejecutivo y Joaquín González recibió el certificado que acredita como la de mejores resultados a la UEB de Placetas.

“La situación es compleja, la inflación es mundial, el bloqueo sigue, pero este año hay que crecer en la producción física, no tener pérdidas, multiplicar las buenas prácticas y atender al veguero, porque solo podemos salir adelante nosotros mismos produciendo”, fueron las palabras finales de Carlos Amaury Figueredo Yumar.

El balance anual de la empresa tabacalera la Estrella contó con la presencia de Sonia Delgado Lara, integrante del Secretariado Nacional del Sindicato de los Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros.






Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...