08 septiembre 2023

Vicepresidente cubano constata marcha de programas productivos y sociales en Manicaragua (+Fotos)

Este viernes, el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa inició una visita a Villa Clara con el objetivo de evaluar cómo marchan los programas de producción de alimentos y atención social.

De izquierda a derecha: Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y vicepresidente de la República de Cuba (I); y Alberto López Díaz, gobernador de Villa Clara (D) / Fotos: Carlos Rodríguez Torres.


Su recorrido inició por el municipio de Manicaragua y así lo confirmó Alberto López Díaz, gobernador provincial quien posteó en la red social X (antes Twitter): «Ahora mismo estamos en Manicaragua chequeando programas de producción de alimentos y atención social en la montaña».

Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político y vicepresidente de la República, recordó que la Constitución da autonomía al municipio y no podemos esperar a la oncena legislatura para que pueda ejercer sus competencias.

Señaló que es necesario completar la estructura con personas competentes para implementar la estrategia de desarrollo del municipio.



Sobre la Ley de Soberanía Alimentaria, el vicepresidente cubano se interesó por el funcionamiento de la comisión de implementación, que se reúne todos los jueves y se chequean los veinte programas que abarca lo que necesita el municipio para autoabastecerse.

Valdés Mesa dijo que el papel del ministerio de la Agricultura es hacer cumplir la política aprobada, enfrentar las violaciones y poner orden en los campos.

«Hay que estar constantemente acompañando a los productores, hacer bien los contratos, ver las áreas, que se cumplan los planes y que haya solución a los problemas, que haya estabilidad en los mercados. Los municipios tienen que desarrollarse, todo se hace en el municipio y tendrán más los que produzcan más», enfatizó.

   
Salvador Valdés Mesa, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y vicepresidente de la República de Cuba.

Se le explicó el funcionamiento del comité de contratación, donde, tras la consulta a los productores, se aprueban precios máximos de los principales alimentos.

Valdés Mesa inquirió sobre los productos en los que tendrá soberanía el municipio en el 2024, y agregó que tendremos que importar los aceites y otros productos, pero existen tierras suficientes para autoabastecerse en un 80 por ciento y lograr soberanía en las viandas, hortalizas, granos, frutas y la proteína animal.


Conoció que la empresa pecuaria La Vitrina tiene un plan de un millón 678 mil litros, que está al 74 por ciento, después de haber perdido 275 vacas que fueron objeto de hurto y sacrificio.

Reconoció que compite el alto precio en la calle que propicia el desvío de leche y recalcó que ahora se va a contratar cada vaca porque la solución no es quitar animales sino controlar el destino de la producción.

Manifestó la importancia de la disciplina y que todos aporten excepto discapacitados y jubilados, hay muchas cosas que tenemos que arreglar, entre ellas la subdeclaración de ingresos que es función del municipio.

De igual manera, en la jornada Valdés Mesa visitó la finca y dialogó con el destacado productor de tabaco tapado Onenci Vega Lozano, quien ya cuenta con su propia escogida.

 
Foto del autor

«En el tabaco tenemos que subir el rendimiento, cumplir los ciclos, sembrarlo en la época óptima y cuidar nuestros torcedores», dijo el vicepresidente de la República, al dialogar con el veguero Pepe Vega.

En la zona de Pueblo Viejo, Salvador Valdés estuvo en la vaquería del usufructuario Osleivy Rouco Hernández, vinculado a UBPC, cuyas vacas promedian más de seis litros diarios y tiene plantas proteicas sembradas para la alimentación del rebaño.

Foto del autor.




Jesús Álvarez López /Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...