20 octubre 2023

Hortalizas y vegetales sin suma total.

Desde hace unos días en el poblado Manicaragua, aparecen algunos productos cosechados en el Organopónico El Ranchón, único en aportar hortalizas y vegetales como primeros resultados de la campaña de invierno.



Desde hace unos días en el poblado Manicaragua, aparecen algunos productos cosechados en el Organopónico El Ranchón, único en aportar hortalizas y vegetales como primeros resultados de la campaña de invierno.

Allí, Magieny López, Jefe de Brigada, siempre busca alternativas a partir del nudo central de los inconvenientes y carencias de insumos agrícolas, y con sus pocos trabajadores echa a andar, con adelantada visión, los semilleros que asegurarán las siembras.

Hay que doblar mucho tiempo y permanencia en los canteros durante la preparación, plantaje y primeras recolecciones de lechuga, mientras a punto de demoler por fase final del cultivo el quimbombó y la habichuela, pero ya el tomate, pimiento, rábano, pepino, acelga, cebollino, ajo puerro y lechuga en siembra escalonada crecen y ocupan los canteros en casi la totalidad de la posición.

Por eso es creíble, pues vista hace fe, lo expresado por Magieny de que “el organopónico garantizará las hortalizas y vegetales de estos meses y fin de año, aunque sabemos que solo nos quedaremos en un mínimo de las demandas de los pobladores”, cuestión ratificada por María Caridad López, obrera y vendedora del punto de venta, “aunque es poco lo que se está recolectando ahora en los inicios, los productos no duran en venta ni una hora, claro, habrá incremento, pero no alcanza”.

La razón le asiste. Aquí en Manicaragua, hace unos años la Agricultura Urbana “atendida” por la Unidad Empresarial de Base (UEB) Agropecuaria, no emplea la teoría del factor común para rebatir la falta de aporte a la alimentación desde su improductividad. Con el macuto de las causales bien repleto, los análisis reiterados de la situación etapa tras etapa no transforman el panorama de la producción de hortalizas y vegetales.

En posiciones como El Mirador, El Bondadoso (contiguo a él sobresale el verdor del huerto de la Escuela Especial Alberto Delgado), La Venturilla, sin citar los de otros poblados y comunidades, se propaga la hierba, y por supuesto, por mucho que produzca El Ranchón, imposible ver en la mesa de los manicaragüenses tan preciados alimentos y nutrientes, por su condición de ser uno para todos.

En el asunto, la ciencia exacta es inexacta. Con o sin variables, la suma total de la producción de hortalizas y vegetales más la cantidad de posiciones establecidas en Manicaragua sigue sin dar.




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...