06 diciembre 2023

Un golpe de vista a la cosecha de café en Villa Clara (+Audio)

       

Sin mucho ruido se ha desarrollado la cosecha de café este año en Villa Clara, y está bien que así sea, cuando ha estado tan deficitario el grano de nuestra infusión tradicional.


Pero como es bueno saber por el momento que transita al entrar en su cuarto, mes pregunté su valoración a Pedro Blanco Méndez, director de la Empresa Agroforestal Jibacoa, y pudimos conocer que el plan de la campaña es de 75,78 toneladas, de ellas 33,64 de variedades arábicas y 42,14 de robusta.

«El sábado pasado, específicamente, cumplimos el plan de café arábico, ya tenemos recolectadas 33, 70 toneladas oro, y pronosticamos llegar a un 105 por ciento. En este minuto estamos cosechando la variedad robusta, ya 18 de las 42 toneladas recolectadas para el 46 por ciento, tenemos la UBPC Herradura con más de 3 mil latas y el resto están en el polo productivo de Güinía de Miranda, con la mirada puesta en el cumplimiento del plan, y tenemos todos los medios y recursos en función de las 42 toneladas de café robusta que van directamente al consumo nacional», puntualizó.

Según Blanco Méndez, los rendimientos industriales se comportan tal y como fueron planificados. Y lo que resulta decisivo para la exportación y para que el café llegue a nuestras bodegas, ¿Cómo marchan las entregas al balance nacional?

«Bueno, en el mes de noviembre teníamos planificado entregarle al balance diez toneladas para la exportación y entregamos 16,4, y en el actual mes de diciembre debemos entregar 17, que ya se encuentran en los almacenes, y debemos cerrar con un sobrecumplimiento».

Hoy se continúa recogiendo café en cinco formas productivas que no han cumplido el plan de café arábico, que son las UBPC de Arroyo Bermejo, la UEB Pretiles, y las CCS Ignacio Pérez Ríos, Reinaldo Urquiza y Santiago Riechi.

Le solicité al director de la Empresa Jibacoa una última precisión sobre el pronóstico final de la actual cosecha.

«Según el criterio que tenemos, el trabajo del Consejo Técnico y la evaluación de los especialistas, debemos cumplir la cosecha entre el 23 y el 25 de diciembre y debe quedarse alrededor del 2 al 3 por ciento del café para el mes de enero de la especie Robusta».




Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...