04 marzo 2024

En Manicaragua, el primer caso operado de retinopatía de la prematuridad, el pasado año, llena su hogar de felicidad.

Keyla Isabela muestra perfecto estado en su reciente consulta de seguimiento. (Foto: Cortesía de Dra. Zoila Fariñas)

Aquella pequeña que nació, en junio pasado, pesando menos de tres libras y cinco onzas (1500 g), uno de los dos casos villaclareños operados de retinopatía de la prematuridad (ROP), con apenas un mes de diferencia, muestra una evolución satisfactoria, según la valoración de la Dra. C. Zoila Fariñas Falcón, durante la reciente consulta de seguimiento.

Quien asume el programa de la ROP desde hace 20 años y encabezó la intervención quirúrgica mostró la imagen de la criatura que irradia vitalidad. De no ser tratados, estos casos desarrollan una vascularización anormal de la retina, que pudiera ocasionar desprendimiento de esta membrana, discapacidad visual grave o pérdida total de esta.

El bajo peso al nacer, unido a la prematuridad, condiciona la aparición de la ROP, considerada la primera causa de ceguera en países desarrollados.


A los pocos días de intervenida. (Foto: Ricardo R. González)

Momentos antes de recibir el egreso del servicio Piel a Piel, luego de alcanzar el peso requerido. Junto a ella, su mamá, Kenia Gómez Duardo. (Foto: RIcardo R. González)

A los 29 días de intervenida por un equipo multidisciplinario —en el que participaron, además de la Dra. Fariñas Falcón, los oftalmólogos Maykel Pérez Veranés, del hospital pediátrico José Luis Miranda; Yarmis Abreu Cárdenas, realizadora de la pesquisa de los pequeños en el ginecobstétrico Mariana Grajales; la neonatóloga Nailan García Benavides y el personal de enfermería sumamente necesario—, la recién nacida recibió el egreso del servicio Piel a Piel, de la Maternidad Provincial, luego de alcanzar el peso requerido.

Kenia Gómez Duardo, la mamá, presentaba un embarazo inicialmente normal; sin embargo, después experimentó irregularidades que llevaron varios ingresos en la institución villaclareña y en el Hogar Materno de Manicaragua, su localidad. A ello se sumaban los antecedentes de una gestación anterior que también resultó pretérmino, aunque no en extremo.

La madre es especialista en Medicina General Integral (MGI) y antes de su embarazo laboró en la Dirección de Salud en Manicaragua, al frente del Programa de Reproducción Asistida, y su esposo, Garielis Hernández Turiño, ejerce como informático de Educación Municipal en Manicaragua.



Tomado de Vanguardia.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...