09 junio 2025

Villa Clara por la producción de café con base científica

Manicaragua, municipio villaclareño con 123 hectáreas dedicadas a la caficultura intensiva y selectiva, consolida su liderazgo en la producción del grano mediante la aplicación de la ciencia y la innovación tecnológica. 

 
Foto: ACN 


Ciro Sánchez Esmori, director de la Unidad Científico Técnica de Base (UCTB) Estación Experimental Agroforestal de Jibacoa, declaró a la prensa que la institución desarrolla y transfiere tecnologías avanzadas a la cadena productiva, lo que ha permitido obtener posturas de alto valor genético y refrescar variedades arábicas y robustas a partir de biotecnología y mezclas clonales.

Explicó que, desde la comunidad de Rincón Naranjo, sede de la estación, se impulsan proyectos que se validan en diferentes zonas del país, y subrayó que la ciencia se integra a cada eslabón de la producción cafetalera, aportando soluciones específicas para elevar los rendimientos agrícolas.

En Villa Clara, precisó, se lleva tecnología a 88 productores, quienes abarcan 123 hectáreas en municipios como Placetas, Camajuaní, Remedios, Caibarién, Ranchuelo, Santo Domingo y Santa Clara, además de la Unidad Básica de Producción Cooperativa La Herradura, donde los propios agricultores seleccionan las experiencias más exitosas.

La agroecología y la diversificación económica desde la finca, con sistemas agroforestales, forman parte de las estrategias promovidas en talleres y capacitaciones, en colaboración con la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), que organiza intercambios mensuales y trimestrales en las asociaciones campesinas, dijo.

También indicó que la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Ignacio Pérez Ríos, en Veguitas, constituye un ejemplo de altos rendimientos y diversidad agropecuaria, mientras productores como Juan Ortiz Pérez han diversificado cultivos y mejorado suelos con técnicas agroecológicas, logrando entregar más de una tonelada de papa en la última campaña.

Según el especialista, el impacto de la ciencia en la caficultura local se refleja en la propagación de variedades resistentes, la capacitación de 29 mujeres en La Herradura y la aplicación de abonos orgánicos, lo que ha permitido enfrentar los desafíos productivos y climáticos de la región.

José Luis Rodríguez, poblador de la zona montañosa de Manicaragua, manifestó que garantizar la soberanía alimentaria de la región es esencial para enfrentar el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos a Cuba, y consideró que la ciencia y la innovación resultan herramientas imprescindibles para lograrlo.

Manicaragua se ubica al sur de Villa Clara, a unos 290 kilómetros al este de La Habana; el municipio, de relieve montañoso y clima húmedo, cuenta con una población diversa dedicada principalmente a la agricultura, destacándose por su tradición cafetalera y la adopción de prácticas agroecológicas y tecnológicas en sus fincas.



Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...