¿Cómo participar en el proceso de consulta de la Constitución desde el exterior?



En apenas unos días, los cubanos residentes en el exterior del país serán parte del proceso de consulta popular que nuestro pueblo realiza, para aportar al proyecto de la nueva Constitución que regirá el país.


¿Qué objetivos persigue este ejercicio?
Este es un proceso inédito en la historia de la Revolución, que ratifica la voluntad del Gobierno de contar con la opinión de todos aquellos cubanos residentes en el exterior que deseen contribuir, con sus criterios y sugerencias, al desarrollo de una sociedad socialista cada vez más justa, humanista, democrática, solidaria e internacionalista.
A la vez, reitera el interés del Gobierno revolucionario de dar continuidad a la política exterior cubana y de seguir fortaleciendo los vínculos entre nuestro proceso de desarrollo socialista y los hombres y mujeres de esta tierra que hoy residen en el exterior.

¿Cómo se realizará esta consulta?
Se habilitará una sección en el sitio web Nación y Emigración (http://www.nacionyemigracion.cu) del Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex) de Cuba, donde se encuentra publicado el Proyecto de Constitución y estará disponible una planilla online que permitirá a los cubanos residentes en el exterior trasladar sus propuestas de modificaciones o comentarios al Proyecto.
En dicho sitio web se encuentra ya publicado un importante grupo de materiales periodísticos –informativos o de análisis– en los que se brinda gran cantidad de información sobre el desarrollo del proceso de consulta popular a lo largo de todo el país, desde que se inició el pasado 13 de agosto hasta este momento.

¿Qué hacer cuando se acceda a la planilla?
Al acceder a la planilla, los interesados deben colocar los datos que se solicitan (nombre, pasaporte y otros) y emitir sus criterios. Tenga en cuenta que puede emitir criterios de apoyo al articulado, de adición, supresión, modificación o simplemente dejar algún comentario o duda sobre algún acápite en específico.
Los cubanos residentes en el exterior pueden acceder a la planilla y realizar estas acciones todos los días, a la hora que lo consideren y cuantas veces lo requieran, siempre que sea de la forma descrita anteriormente.

¿Quiénes más participan en el proceso desde el exterior?
No solo más de 1 400 000 cubanos residentes en más de 120 países tendrán la posibilidad de participar en el proceso de consulta del proyecto de Constitución, también lo harán los colaboradores de diversos sectores que hoy se encuentran cumpliendo misiones en más de 60 países, para lo cual ya las Misiones cubanas en el exterior cumplen con un cronograma de encuentros y reuniones.
Se conoció, además, que contribuyen a la organización de este proceso, junto a nuestras Embajadas, directivos de las Asociaciones de cubanos residentes en el exterior. Por ejemplo, las organizaciones de la emigración cubana que integran la coalición Alianza Martiana en Estados Unidos –la Brigada Antonio Maceo, la propia Alianza como organización individual, la Asociación Cultural José Martí, la Alianza de Trabajadores de la Comunidad Cubana, la Asociación de Mujeres en Defensa de la Familia, y el Círculo Bolivariano de Miami–, convocaron a sus membresías a una reunión extraordinaria que tuvo lugar ayer, para examinar y opinar sobre el proyecto de la nueva Constitución.

¿Qué otros elementos se deben tener en cuenta?
Este es un proceso muy serio y decisivo para el desarrollo y el futuro en general del país, en el que todos debemos aportar; de ahí la importancia de prepararse bien para el mismo. Por tanto, es imprescindible tener con antelación el proyecto antes de participar en el proceso, ya sea para intervenir en un encuentro de preparación o acudir a la planilla online mencionada para opinar y aportar.
Se recomienda leer con cuidado la introducción que encabeza el documento, repasar el preámbulo y los 224 artículos y subrayar, marcar, resaltar lo que se considere y anotar las dudas que se generen, así como las opiniones y recomendaciones que surjan.
Recuerde que son importantes las opiniones sobre cualquiera de los temas o articulados, puede aportar más elementos, contribuir a su esclarecimiento o argumentación. Todos los criterios marcan una pauta y serán recogidos, analizados; por eso es vital que pueda disponer para entender el proyecto y contribuir a su perfeccionamiento, del glosario de términos publicado al final del mismo.
Adicionalmente, se recomienda que los cubanos residentes en el exterior consulten –previo a emitir sus criterios sobre el Proyecto– otras leyes vigentes en el país como la propia Ley Electoral y los cambios más recientes que ha sufrido la Ley de Migración, entre otras.
Se recuerda que la Constitución es la ley de leyes, pero es un texto de mínimos que no puede ni debe abarcar elementos específicos, ampliados y definidos en las legislaciones que la desarrollan y la respaldan, muchas de las cuales, a partir de la aprobación de esta –una vez concluido el proceso de consulta y realizado el referendo– deberán sufrir modificaciones, ajustes, ampliaciones. En algunos casos surgirá un cuerpo legal nuevo, acorde con el contexto, las necesidades y las líneas que trazará la nueva Carta Magna de la nación.
 Tomado de la edición digital del Periódico Granma

1 comentario:

  1. Que bueno que todos los cubanos en cualquier parte del mundo tengan voz y opinión

    ResponderBorrar

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...