Una ayuda humanista brindada a Kuwait

Brigada médica cubana llegó de Kuwait


Foto: Endrys Correa Vaillant


El matrimonio de la provincia de Sancti Spíritus integrado por la doctora Mayuly García Triana y el licenciado en enfermería Jesús Benito Roche Valdivia, llegaron desde Kuwait, como parte de los 152 miembros del Contingente Henry Reeve que combatió la COVID-19 en ese país árabe.

Ellos manifestaron a Granma que el trabajo resultó ser intenso en apenas dos meses, porque viajaron hacia allá el 4 de junio y luego de cumplir una cuarentena, levantaron ellos mismos el hospital de campaña con una dotación de 254 camas que pudo atender unos 758 pacientes y salvar la vida de 189 de ellos.

Foto: Endrys Correa Vaillant

Refirieron como obstáculo principal la diferencia de idioma e integrarse a un sistema sanitario también desconocido, pero cumplieron con la tarea encomendada y regresan orgullosos porque allá la población quedó agradecida por la asistencia médica recibida y las autoridades reconocieron la alta profesionalidad de los cubanos.

Aunque la cálida madrugada del mes de agosto los acogió a su regreso, sintieron gran emoción de recibir las palabras del Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, quien desde la reunión diaria para el chequeo en Cuba de la pandemia, explicó la situación epidemiológica y la implementación de la estrategia económica.

Igualmente reconoció que esta brigada, compuesta por 110 mujeres y 42 hombres, puso en alto los logros de la Revolución en materia de salud al desempeñar una abnegada labor, muestra de ello son los 162 164 procederes de enfermería realizados.

Mencionó también que integraron el grupo, 88 licenciadas en enfermería; 58 especialista en Medicina General Integral; 2 en Terapia intensiva; uno en terapia Intensiva pediátrica y 3 profesores de inglés. De ellos, el 55% tiene entre 30 y 49 años de edad y 14 aún no han rebasado los 40.

Según datos publicados en diferentes medios, la ayuda solidaria cubana se multiplicó en todo el orbe en estos días de pandemia, pues salieron más de 45 brigadas del Henry Reeve, de las cuales 39 aún se mantienen prestando servicios con un total de 2 626 colaboradores.

Foto: Endrys Correa Vaillant

En las zonas de mayor peligro laboran 1327 de nuestros valientes, de ellos 1044 permanecen dentro de las áreas restringidas apodadas como zonas rojas y 125 se encuentran en centros de aislamientos. Por los desvelos de estos profesionales hasta la fecha se atendieron unas 29 606, con 8 977 vidas salvadas.

Además en otros países también combaten el peligroso coronavirus 58 brigadas médicas cubana, donde 778 profesionales están dedicados enteramente a los casos confirmados de la COVID-19. Hablamos de una atención esmerada para unos 92 736 pacientes con el record de 13 812 vidas salvadas.



Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...