21 febrero 2018

Descarta experto de ONU crisis humanitaria en Venezuela





















El experto independiente de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Alfred De Zayas, reconoció los efectos negativos de la guerra económica en Venezuela, pero descartó que exista hoy una crisis humanitaria en la nación sudamericana.

El encargado de la Promoción de Un Orden Internacional Democrático y Equitativo por la ONU dijo a la cadena multinacional Telesur que si bien hay escasez y desabastecimiento en este país, la situación no es similar a los panoramas bien difíciles que se observan en otras naciones.

'He comparado las estadísticas de Venezuela con la de otros países y no hay crisis humanitaria, desde luego hay escasez y desabastecimiento pero quien haya vivido y trabajado por décadas para Naciones Unidas y conoce la situación de países de Asia, de África y algunos de América, sabe que la situación de Venezuela no es una crisis humanitaria', precisó.
De Zayas destacó el impacto de la campaña mediática en la percepción a nivel internacional, que en muchos casos es errada, sobre la verdadera situación del país, el cual sufre, resaltó, 'una guerra económica, un bloqueo financiero y un alto nivel de contrabando'.

También abogó por el incremento de la solidaridad internacional para que Venezuela pueda superar esta situación y consideró que la comunidad internacional debe trabajar para levantar las sanciones impuestas por Estados Unidos que afectan al pueblo venezolano.

'Precisamente estas sanciones están empeorando el desabastecimiento de alimentos y medicinas', advirtió.

En ese sentido, el experto de la ONU, quien viajó en noviembre pasado a la nación sudamericana, calificó de falta de validez los argumentos de crisis humanitaria que pretende apostillar Washington, el cual, según enfatizó, solo pretende el derrocamiento del gobierno democráticamente electo del presidente Nicolás Maduro. (PL)

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...