15 octubre 2018

MANICARAGUA. Recorren Santa Clara delegados del Poder Popular.

Los representantes del pueblo de Ranchuelo, Manicaragua y Santo Domingo visitaron obras de impacto económico y social, y fueron capacitados sobre sus funciones.



Los delegados del Poder Popular de Ranchuelo, Manicaragua y Santo Domingo, apreciaron restauración del Boulevard santaclareño, como parte del Programa Villa Clara con todos. (Foto: Ramón Barreras Valdés)
Idalia Vázquez Zerquera


Delegados de circunscripción de los municipios de Ranchuelo, Manicaragua y Santo Domingo, realizaron este sábado 13 de octubre un periplo por la ciudad de Santa Clara, como parte del proceso preparatorio previo al inicio del proceso de rendición de cuenta del XVII período de mandato, próximo a iniciarse el 15 de noviembre.

Divididos en tres grupos, recorrieron obras de impacto económico y social en la cabecera provincial y otras en fase constructiva.

El Boulevard —en proceso de remozamiento— fue uno de los lugares visitados, donde los delegados apreciaron la restauración de la Escuela Primaria Hurtado de Mendoza, la Farmacia Campa, y el Parque de Las Arcadas.

La comitiva también dialogó con trabajadores de los complejos recreativos Los Pinos y Somos Jóvenes —de gran aceptación entre los santaclareños—, así como el centro gastronómico El Güije, la Plaza Sandino, el Mercado Agropecuario Buen Viaje, y el Recinto Ferial Los Pilongos, ejecutados con el aporte del uno por ciento de la contribución territorial al desarrollo local.

Yensy Curbelo Moreno, delegado de la circunscripción 63 de Manicaragua, destacó la importancia del encuentro para fortalecer la labor de los representantes del pueblo. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Yensy Curbelo Moreno, de la circunscripción 63 del consejo popular La Campana en Manicaragua, fue uno de los delegados invitados.

«Desde hace tres mandatos atiendo a más de 500 electores del Turquino villaclareño. Estoy acostumbrado a subir al lomerío, a fin de conocer sus inquietudes. Para realizar esta encomienda me traslado en una embarcación, pues las comunidades se encuentran a ambos lados del lago Hanabanilla, pero estoy acostumbrado, y la gente se alegra al verme.

«Como delegado, integro el Grupo de Trabajo Comunitario, que se reúne mensualmente para analizar las demandas de los lugareños, vinculadas fundamentalmente a la situación de los viales».

Curbelo Morano manifestó que tiene un día fijo en la casa una vez a la semana para los despachos. Sin embargo, atiende a todo el que se le acerca en la calle, aunque la solución no la tenga en sus manos.

El Consejo Popular Universidad expuso a los delegados el quehacer de su proyecto comunitario. (Foto: Ramón Barreras Valdés)

Acerca de la capacitación recibida este sábado, enfatizó en que los prepara mejor para afrontar las nuevas transformaciones de ese sistema, como parte del proceso de perfeccionamiento por el que transita el Poder Popular.

«De igual forma —dijo—, nos permitió intercambiar experiencias sobre iniciativas factibles de aplicar en otros lugares, para elevar la calidad de vida de la población».

Sobre estos encuentros que continuarán el próximo sábado, Marisol García Cabrera, secretaria de la Asamblea Provincial del Poder, señaló que tienen como objetivo entrenar a los delegados para que estén mejor informados acerca de su provincia y país, y sean capaces de trasmitirlo a sus electores.

«Se trata —enfatizó— de que profundicen en sus funciones, pues en este mandato el 50 % de los representantes del pueblo asumen esta responsabilidad por primera vez, y que puedan buscar nuevos horizontes y aplicar alternativas con recursos propios, que ayuden a transformar los poblados».

En horas de la tarde los delegados se trasladaron a la Escuela del Partido Carlos Baliño, donde sostuvieron un intercambio con la dirección del Gobierno, encabezada por Alberto López Díaz, máximo dirigente gubernamental en Villa Clara, donde se puntualizaron aspectos asociados al proceso de rendición de cuenta, y fueron actualizados sobre los principales resultados económicos y sociales de la provincia, y el Programa Villa Clara con todos.


Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...