26 noviembre 2018

MANICARAGUA. El barrio la recibió orgulloso.




El barrio, el pequeño país, la recibió. En la calle América Latina muchos estuvieron ahí, en su espera. Se alteraron horarios habituales, pero ella estaba primero. Y al filo de la noche el sonido se agitó: Gallega, Gallega, enunciaba la gente que sumó sus corazones para la recién llegada.

Desde Río Grande del Sur hasta Manicaragua, viajó Anisleidy Argüelles Alonso, la primera colaboradora del municipio montañoso villaclareño que arribó al país con el deber cumplido durante dos años en la Misión Más Médicos en Brasil.

Mezcla de alegría y dolor. Dolor por los más de doscientos mil pobladores necesitados de su atención. Dejó a muchos que le mostraron su gratitud y no olvidará jamás la frase de una anciana que lloraba también con la tristeza de otros: "Doctora, vire cuando esto se organice". La reconfortará el hecho de saber que, como sus compañeros de misión, allí dejó huellas, sobre todo en la población más humilde residente cerca del río.

Pero la joven galena rebatió el mutismo al verse entre tantos para quienes sigue siendo la Gallega, la misma que, junto a Osbel, su padre, revuelve al barrio en un dos por tres. Y asomó de nuevo el júbilo, propio de quien siempre ha tenido la disposición para elevar la calidad de vida de estos entornos.

"En la salita de emergencia del Policlínico "50 Aniversario", me esperan mis pacientes, así que dentro de poco estaré allí.

Mientras, apegada a la multitud escuchándola y sin tener en cuenta que no había entrado aún a su casa, Anisleidy continuó con sus proyectos futuros como intensivista y satisfecha entre los suyos de pertenecer a algo más grande, a una masa de dignidad y sentimientos.



Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...