14 noviembre 2018

MANICARAGUA. Incrementarán prestaciones de la asistencia social y pensiones mínimas de la seguridad social (+Audio)

En medio del acelerado proceso de envejecimiento que vive nuestro país, una nueva medida que aprueba el incremento del monto de la asistencia social y las pensiones mínimas de la seguridad social entró en vigor desde el primero de noviembre del presente año. Ello significa que el costo de la atención a las personas mayores va a ser superior al costo de la atención a los niños y adolescentes y otros grupos etarios de alta prioridad.

Foto: Tomada de Internet

La medida responde al principio de no dejar desamparado a ningún ciudadano y priorizar con las medidas que se adopten aquellas personas o familias de menos ingresos. Este proceso requiere de un ordenamiento de la situación de los salarios,pensiones y prestaciones de asistencia social. 

Osmara García Betancourt, directora del instituto nacional de asistencia y seguridad social en Manicaragua explica como se implementará esta medida en el municipio.

                                   

Explicó además que los beneficiarios que poseen tarjeta magnética van a recibir el incremento directamente en su cuenta, no tienen que asisitir al banco ni a las filiales del Instituto Nacional de Asistencia y Seguridad Social en el territorio. 

Del mismo modo aseguró que está prevista la posibilidad para aquellos casos de personas que se encuentran en centros hospitalarios, ingresados en hogares de ancianos o los pensionados temporalmente fuera del país que personas autorizadas por los mismos, previa presentación de los documentos establecidos puedan ir a recoger la chequeras que se entregarán en los puntos de atención. 


Por: María del Carmen Roque

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...