23 noviembre 2021

Diciembre, mes con incrementos de vegueríos

Con discreto atraso en la siembra, los cosecheros confirman que completarán las áreas en fomento. El reto está en aumentar los rendimientos y la calidad de la rama seca.
 
  
Unos 13 millones de posturas demandan los cosecheros de Güinía de Miranda para satisfacer los reclamos de siembra. (Foto: Luis Machado Ordetx)


Los vegueros villaclareños completaron las 250 hectáreas de siembra, y los municipios de Manicaragua y Camajuaní, principales cosecheros de la hoja, marchan en la avanzada de un cultivo que en la provincia, de acuerdo con los compromisos de plantación, cuantifica atrasos por las afectaciones que dejaron las lluvias últimas en áreas de semilleros y alistamiento de suelos.

 

El diseño tecnológico en semilleros incluye el empleo de fertilizantes orgánicos para paliar carencias de insumos químicos. (Foto: Luis Machado Ordetx)

El territorio tiene previsto el fomento de unas 1760 ha antes de concluir diciembre, y en el actual mes se prevé que el 70 % —incluso con cercanías a esa cifra— quede sembrada, dijo a Vanguardia Antonio Subí Pérez, director general de la Empresa de Acopio y Beneficio de Tabaco La Estrella, encargada de las faenas agrícolas.

En cultivo tapado hay plantadas 25 hectáreas, principalmente en Placetas y Camajuaní, resaltó Subí Pérez. Durante el calendario asistirán unas 120 ha para garantizar los compromisos de exportación de ramas en tercios y la elaboración de habanos comprometidos con el comercio foráneo. 

 

El laboreo y la vigilancia fitosanitaria en los lotes de semilleros tienen una elevada sistematicidad. (Foto: Luis Machado Ordetx)

Las unidades empresariales de base (UEB) Potrero Grande y Güinía de Miranda, en Manicaragua, responsables del mayor volumen de siembra, unas 745 hectáreas, consolidan las atenciones culturales a las superficies de semilleros estatal y privado con el propósito de satisfacer los reclamos de posturas, según las solicitudes de los productores en los períodos de plantación establecidos.

  

 Las superficies agrícolas plantadas a sol se incrementan en zonas villaclareñas. (Foto: Luis Machado Ordetx)

En Potrero Grande, dijo Iván Marrero Estévez, director de la unidad, disponen de un semillero estatal, en Cantiles, así como de otros 6 tradicionales y 12 túneles asistidos por el sector campesino. La misión reside en compensar en tiempo los pedidos de posturas.

Esa entidad tiene en fomento 55 hectáreas, y de esa cifra destacan en la actualidad 4,7 ha de cultivo tapado. La superficie restante, afirmó, corresponde a tecnologías de sol ensartado y en palo. Unas 375 ha quedaron contratadas, y el 8,4 % tendrá empleo de cobertores. 

 

En los 12 túneles para la obtención de posturas destinadas al cultivo tapado se adelantan los ciclos óptimos de las simientes. (Foto: Luis Machado Ordetx)

Los 304 cosecheros incluidos en la UEB Güinía de Miranda sembrarán unas 370 ha, y de esa cifra solo el 0.5 % será de tabaco tapado, precisó Luis Manuel Duardo Morejón, el director.

Hasta la fecha hay en desarrollo 37 ha de vegas a sol, y se abastecen de posturas del semillero estatal ubicado en el asentamiento El Cieguito, así como de otros ocho atendidos por campesinos. 

 

El empleo de la tracción animal en labores de labranza resulta decisivo. (Foto: Luis Machado Ordetx)

La campaña de siembra, resaltó Subí Pérez, muestra discreto atraso según los cronogramas, pero rebasa la media nacional. No obstante, añadió, se toman alternativas con el propósito de adecuar los suelos en el menor tiempo posible y convertir diciembre en un período de altos volúmenes de cultivo.

Recalcó que los precios estimulantes que tiene la compra de tabaco en rama, de acuerdo con los parámetros de calidad de la hoja, incentiva a los 501 productores contratados en la provincia a conseguir excelentes vegas e incrementar los rendimientos agrícolas. 

 

Los horarios en la selección de las posturas son rigurosos para llevar al productor una simiente de calidad. (Foto: Luis Machado Ordetx)

Acopio y Beneficio de Tabaco, acotó, cerró octubre con unos 41 millones de pesos en utilidades, lo cual augura saldos superiores al término de año. 

 

 Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

La Liga Élite del Béisbol Cubano se prepara para la tercera edición

Los seis equipos que clasificaron a la Liga Élite del Béisbol Cubano se alistan para participar en la tercera edición del torneo, que comenzará el 15 de marzo de 2025. Los Leñadores de Las Tunas, Vegueros de Pinar del Río, Industriales de La Habana, Tigres de Ciego de Ávila, Alazanes de Granma y Avispas de Santiago de Cuba competirán en un calendario de 40 partidos por la corona del evento...

ALBA-TCP convoca cumbre extraordinaria el 3 de febrero

La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) anunció este jueves la celebración el 3 de febrero de una reunión de trabajo extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno...

La ciberseguridad es prioridad en la defensa del país

Es voluntad del Gobierno continuar el crecimiento y perfeccionamiento de los niveles de acceso a internet, con el estudio de variantes que permitan no solo la materialización de las inversiones, sino también la sostenibilidad y el mantenimiento de los elementos de la red...


Internacionales

Conozca las órdenes ejecutivas que implementó Trump en sus primeras 24 horas en el cargo

Donald Trump regresó este lunes a la Casa Blanca. Durante su primer discurso como presidente de Estados Unidos anunció que ese mismo día firmaría una serie de órdenes ejecutivas, entre ellas la declaratoria de emergencia nacional en la frontera con México...

ONU: Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto

Más de 473 millones de niños, casi el 19 por ciento de esa población a nivel mundial, vive hoy en zonas de conflicto y 47, 2 millones fueron desplazados por la violencia, según datos de la ONU...

Ecuador en campaña electoral con un presidente-candidato

Ecuador prosigue hoy la campaña previa a las elecciones generales del 9 de febrero, mientras Daniel Noboa mantiene la dualidad de ser el presidente y también uno de los candidatos a la jefatura del Ejecutivo...