13 mayo 2022

Si se pudiera clonar a Modesto Robaina, un cafetalero para respetar

Si se pudiera clonar a Modesto Robaina, el administrador UBPC La Herradura de Manicaragua o injertar su mentalidad a todos los cafetaleros podría incrementarse a corto plazo la producción de café en nuestras montañas. Él es un verdadero científico aunque no tenga el título, porque a fin de cuentas aplica constantemente la ciencia con el espíritu de los emprendedores. Lo primero que vi al llegar, fue un cafetal descopado con lo cual detiene el crecimiento hacia arriba de las plantas de cafeto, multiplica las ramas laterales y la producción por mata.
“Usted hace pero después tiene que comenzar a podar y manejar las varetas, porque el café pare una sola vez en la yema, tiene que tener yemas jóvenes, picamos aquí y se vuelve a multiplicar, pero a los 15 años ya esta producción está muy lejos del tronco, perdió mucha área vital, y hay que volver a renovar abajo, no esperar 30 años como hacemos los cubanos”
La UBPC La Herradura se ha convertido en uno de los mejores productores de semillas de café del país trabajando con 18 variedades diferentes.


“Esos clones son muy productivos y muy precoces, pero son también exigentes al fertilizante y al no tenerlo buscamos alternativas acorde al momento que vivimos. Entonces hoy estamos haciendo una poda de raíz, le echamos Agromena que lo tenemos aquí en el país, también materia orgánica en el tronco de la mata y no nos dará el cien por ciento de la potencialidad productiva pero si podemos mejorar un poco el sustrato”.
Robaina no esconde nada, al contrario le gusta probar lo que logra.
“Esto que estás viendo es un injerto de café Robusta con una mata arábica arriba, lo que ves ahí abajo es un tolete de tronco, un monstruo comiendo, y mira esto, aquí hay 66 matas de café que están con el cambio de copa con un arábico, con un Isla 5-3, de aquí de la Estación Experimental de Café de Jibacoa. Mira, esta mata dio el año pasado 4 mil 800 granos, o sea media lata de café porque una lata se llena con 8 mil y pico de granos. Así que un productor que tenga una hectárea de cinco mil matas puede recoger dos mil latas de café, y eso significa un rendimiento de 2 toneladas por hectárea y estamos en 0,15”.
La decisión absurda de pagar al mismo precio el café arábico exportable de calidad muy superior que el robusta, ha golpeado al infatigable Modesto Robaina.
“Nosotros queríamos cambiarle la copa a este campo, pero como ahora los precios del café arábico y el robusta son iguales, yo como productor tengo que pensar que el Robusta me pare más, entonces ahora estamos cambiando la copa del Robusta pero por un Robusta vietnamita. Porque como ahora los precios no me estimulan no voy a seguir con este invento, tengo que pensar como productor, yo sé que el arábico es el que se exporta, que es divisas, pero si los precios son iguales yo tengo que buscar mi defensa”.
La máxima de Modesto Robaina no es que le digan que algo es bueno o es malo sino comprobarlo por sí mismo en el campo. Y le ha dado resultados. En ese instante buscó con la vista al finquero Orelvis Pérez Garrido, quien atiende la hermosa finca.
“A ver dinos cuánto tu ganaste este año que pasó, ven, 160 mil pesos, un hombre que gane 160 mil pesos en un año está embullado, aquí no hay que cuidar nada él lo cuida, lo cerca, la siembra la hace él, busca la gente para recoger el café, el que le parta un gajo lo bota de aquí, le paga bien a la gente, es trinitario y le estamos haciendo una vivienda con todo que será medio básico, el para Trinidad no se va más”



Tomado del portal del Ciudadano en Villa Clara

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...