10 marzo 2023

Continúan recorrido candidatos a diputados manicaragüenses

Hacia demarcaciones en las zonas rurales más distantes de la cabecera municipal se dirigieron los candidatos a diputados del municipio Manicaragua.


Con un emotivo recibimiento, en Provincial, los ganaderos de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) 7 de diciembre y residentes acogieron a Yoerkis Sánchez y Layra Hurtado acompañados por representante de la Comisión Electoral y autoridades políticas y gubernamentales del territorio montañoso villaclareño, a fin de intercambiar sobre asuntos locales de índole social y productivo del Consejo Popular.

Mientras, en Ranchuelito, otro barrio de la demarcación, el sitio de encuentro resultó la estructura productiva del sector cooperativo campesino que contó, como en Provincial, con la presencia de una representación significativa de electores, pioneros, trabajadores de Educación, Salud en evidente testimonio de la integración lograda a favor de la comunión de intereses.

En diálogo franco afloraron las insatisfacciones con el escaso transporte público y de los maestros, estado del vial, obstáculos en trámites legales de servicios eléctricos, desplazamiento de pobladores hacia áreas urbanas, pero también hubo referencias al buen funcionamiento del Consejo Popular, cuánto hacen los maestros, médicos y enfermeras de los Consultorios, de cómo se las ingenian los ganaderos para que los animales coman y puedan llegar al 94% del plan de leche cumplido, así como los campesinos para tener siempre productos agrícolas a pesar de la sequía plantada y mantener presencia semanal de las formas productivas en las ferias en el poblado Manicaragua, con precios un poco menos altos, cuestiones que se entrelazaron con la voz de Marisol u otro poblador al asegurar aquí el voto unido, por todos el próximo 26 de marzo , pues “votaremos por nosotros, por Cuba”.

El recorrido de los candidatos a diputados al Parlamento continuó en horas de la noche en Seibabo y durante el segundo día, el acompañamiento popular se efectuó en otras comunidades rurales y Consejos Populares urbanos de Manicaragua.





Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...