14 septiembre 2023

Keyla Isabela ya está en su hogar

Uno de los dos casos de niños villaclareños operados por retinopatía de la prematuridad en apenas un mes.

Casi a punto del egreso, madre e hija junto a parte del equipo del servicio de Piel a Piel que la atendió. (Foto: Ricardo R. González)


Luego de 29 días de intervenida, Keyla Isabela Hernández Gómez recibió el egreso del hospital ginecobstétrico universitario Mariana Grajales de Villa Clara, tras lograr una evolución satisfactoria de la retinopatía de la prematuridad (ROP) que le afectaba.

Así lo valoró la Dra. Zoila Fariñas Falcón, quien encabeza el equipo multidisciplinario que realiza estos actos quirúrgicos, al diagnosticar una enfermedad de vascularización anormal de la retina que pudiera ocasionar desprendimiento de esta membrana y discapacidad visual grave o pérdida total de esta.

El nacimiento de la menor ocurrió a las 30 semanas de edad gestacional y con solo 1500 gramos, por lo que el bajo peso al nacer junto a la prematuridad abrieron las puertas para la aparición de la afección, considerada la primera causa de ceguera en países desarrollados.

Cuanta ternura encierra la imagen. Para Kenia Gómez valió el sacrificio de tener su segunda criatura. (Foto: Ricardo R. González)

Su mamá, Kenia Gómez Duardo no oculta su felicidad. La niña logró el peso requerido para recibir el alta médica, y alude a que la pequeña manifiesta un 90 % de mejoría en el ojo derecho y un 80 % en el izquierdo, sin necesidad de aplicar láser.

La progenitora es especialista en Medicina General Integral (MGI) y, previo a su embarazo, laboró en la Dirección de Salud en Manicaragua al frente del Programa de Infertilidad.

Agradecida por las atenciones recibidas y de todo el personal que intervino en el caso, incluso el equipo multidisciplinario que practicó el acto y al servicio Piel a Piel donde permaneció buena parte de su estancia.

Luego de un embarazo inicialmente normal, Kenia experimentó irregularidades que implicaron varios ingresos en la Maternidad provincial y en el Hogar Materno de su localidad, sin descartar los antecedentes de una gestación anterior que también resultó pretérmino, aunque no en extremo.

Al aplicarse los protocolos establecidos ante la prematuridad, los expertos procedieron al análisis oftalmológico en busca de la ROP, por lo que al dilatarse la pupila de la menor se notó determinada irregularidad que requirió nuevos exámenes, y acto seguido, a partir de una segunda prueba, se hizo necesaria la intervención urgente a fin de evitar la ceguera total.

«La niña tiene ya dos meses de nacida, y yo estuve ingresada desde el 25 de junio. He tenido un apoyo considerable de mi familia, de mi mamá que viajaba casi a diario desde La Moza (localidad manicaragüense), y también de mi hermana, la madrina de la niña, amistades y por supuesto de mi esposo Garielis Hernández Turiño, informático de Educación Municipal en Manicaragua».

La pequeña Keyla Isabela, fuera del sueño, ya muestra rasgos de marcada hiperactividad.(Foto: Ricardo R. González)

La historia de Keyla tiene un detalle peculiar con su nombre. «Quería ponerle Kailani; sin embargo, ante tantos contratiempos mi primo sugirió el de Keyla que significa guerrera, por lo que no dudé en aplicarlo».

Para satisfacción familiar ya la pequeña está en casa. A partir de ahora será sometida a consultas periódicas con el objetivo de constatar su evolución, y la primera de ella está programada en esta semana.

«Mi niña está viva y así seguirá», es la mejor conclusión que se le escucha a una madre».



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...