15 mayo 2024

Estudian posibilidad de crear en Macizo de Guamuhaya el próximo Geoparque de Cuba



La Empresa Geominera del Centro elabora el expediente para la proposición de que el Macizo de Guamuhaya sea el próximo Geoparque de Cuba, anunció un experto del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

El territorio es administrado por las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus y su evaluación incluye parajes de gran significación biológica, histórica y turística como el Paisaje Natural Protegido Topes de Collantes, dijo en información exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en Ciencias Técnicas Enrique Castellanos Abella, director de Geología de ese organismo.

Señaló que cuenta también con rocas metamórficas, cuyos granos constituyen un mosaico de minerales un tanto equidimensionales que son el resultado del metamorfismo de contacto o regional, por efectos del aumento de temperatura en ellas.

Estimó que a principios de 2025 debe concluir el estudio geólogo-geomorfológico del Macizo de Guamuhaya para evaluar que sea el próximo Geoparque de Cuba.

Las montañas de Guamuhaya albergan la Reserva Ecológica Lomas de Banao, el lago Hanabanilla, El Nicho y los monumentos nacionales Caballete de Casa y Caverna Martín, y el Pico Tuerto, con sus 919 metros sobre el nivel del mar es el punto culminante del relieve villaclareño, que forma del Paisaje Natural Protegido Hanabanilla, según especialistas del sector.

Con similares propósitos, Castellanos Abella indicó además, que la Empresa Geominera Camagüey examina la documentación geológica-geomorfológica de la Sierra de Cubitas, en el norte de esa provincia y con un área de 822 kilómetros cuadrados, con vistas a su valoración como geoparque.

Esa porción de Cuba es una cadena montañosa en forma de franja alargada, localizada en el norte-noreste de la ciudad capital provincial, con una altura máxima de 309 metros en la elevación de Loma el Mirador de Limones.

Muestra el desarrollo del Carso con múltiples espeluncas, donde, abundan casi todos los tipos de espeleotemas o depósitos de mineral formado en cuevas y hasta el momento se han identificado más de siete geositios.

Aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, el macizo de La Gran Piedra es el segundo Geoparque de Cuba por sus particularidades geomorfológicas- ecológicas, solo antecedido por el de Viñales, en Pinar del Río.

Es un territorio que presenta un patrimonio geológico notable, eje fundamental de una estrategia de desarrollo territorial sostenible basado en la educación y el turismo.

Por Decreto Ley 11/2020 del Patrimonio Geológico de Cuba, surgió el Comité Nacional de Geoparques, vinculado al intercambio de información, la colaboración y la asesoría de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura y su Red Mundial.


Tomado de Granma 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...