10 abril 2025

Estación Experimental de Tabaco de Manicaragua, Vanguardia Nacional por tercera ocasión

Por tercer año consecutivo recibió este martes la Estación Experimental del Tabaco en Manicaragua, la condición de Vanguardia Nacional, un colectivo insignia que consolida cada dia su misión de introducir y generalizar entre los productores nuevas variedades y tecnologías.

Estación Experimental de Tabaco de Manicaragua, Vanguardia Nacional por tercera vez


Inaugurada su sede en el Hoyo de Manicaragua el 22 de marzo de 2017, además de su rol fundamental en materia de capacitación y extensionismo, destaca por su integralidad. Lo prueba su apoyo incondicional durante el enfrentamiento a la COVID-19, las donaciones a afectados por huracanes en otras provincias, su interacción con la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas y mantener al centro libre de delitos.

Gisela Miranda Ibargollin, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y Tabacaleros en la provincia, destacó el sentido de pertenencia, unidad y armonía que caracteriza al colectivo.



«Los resultados productivos que viene alcanzando Villa Clara en el tabaco sobre todo en el tapado, son también un logro del trabajo de capacitación y extensionismo de esta estación», señaló ihosvani Martin Peña, delegado provincial de la agricultura.

Agregó que en tiempos que se han perdido muchos técnicos e investigadores por los bajos salarios, la estación del Hoyo ha buscado alternativas y ha logrado estabilizar su fuerza de trabajo.



Al dirigirse a los asistentes al sencillo y emotivo acto, el director de la Estación, ingeniero y máster Jorge Pérez Pérez, dijo que de conjunto con la Empresa de Acopio y Beneficio “La Estrella” hoy forman la familia tabacalera con la misión de velar por el cumplimiento de la disciplina tecnológica y seguir creciendo en la producción del principal rubro exportable de la agricultura cubana. 

 

 

 

Tomado de CMHW

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Solo la unidad puede salvarnos

En su discurso en la IX Cumbre de la CELAC, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a delegaciones no demorar más «la integración soñada y peleada desde Bolívar hasta nuestros días por los más bravos hijos de Nuestra América»...

Desfilar juntos, por Cuba

Para Cuba, los primeros de mayo simbolizan el fulgor y la resistencia de un pueblo trabajador que colma las calles en defensa de su bandera. Un primero de mayo es de y para un pueblo que se forja entre las vicisitudes, pero que sabe bien que desfilar en esa fecha es un sello de combate...

Trabajar, desde cada municipio, en pos de la soberanía alimentaria

El Jefe de Gobierno afirmó que urge pasar a una etapa superior en la implementación de la Ley SSAN e impulsar el autoabastecimiento municipal con mayor compromiso de todos...


Internacionales

Cuba siempre estará en la primera línea de los esfuerzos por fortalecer la Celac

Resulta crucial unir esfuerzos y trabajar juntos por el bienestar, la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos y caribeños, expresó Díaz-Canel en la IX Cumbre de la Celac, que sesionó en Honduras...

En marcha de Los Ángeles voces contra bloqueo de EEUU a Cuba

Las Activistas del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc por su sigla en inglés) reiteraron su reclamo al Gobierno de Estados Unidos de levantar el bloqueo económico que tanto daño causa al pueblo cubano...

Presidente de Timor-Leste reconoce labor de médicos cubanos

El presidente de Timor-Leste y Premio Nobel de la Paz, José Ramos Horta, entregó hoy diplomas a reconocimiento a miembros de la brigada médica cubana que concluyen misión en este país...