Cuba cuenta con todos para el bien de todos

El Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante su visita el pasado mes a Nueva York en su discurso dirigido a más de 150 cubanos residentes en EE.UU expresó que los emigrados cubanos en todas partes del mundo realizan una contribución decisiva a favor de las luchas e intereses que defiende nuestra nación.

Foto: Juvenal Balán


«Contamos con ustedes. Somos Cuba» fue el mensaje con el que concluyó el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez su discurso dirigido a más de 150 cubanos residentes en EE. UU., durante su visita el pasado mes a Nueva York. Los emigrados cubanos en todas partes del mundo realizan una contribución decisiva a favor de las luchas e intereses que defiende nuestra nación.

Este mensaje fue también recordado por Ernesto Soberón Guzmán, Director de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior del MINREX, en su intervención en el XIII Encuentro Regional de Cubanos en Europa.

«Permítanme reafirmarles que el fortalecimiento de los vínculos entre la Nación cubana y sus nacionales en el exterior es continuo e irreversible», expresó Soberón.

En esta dirección, un paso relevante e inédito, lo constituye el hecho de la participación de todos los cubanos en el exterior, sin importar el lugar donde se encuentren, en el debate sobre el Proyecto de nueva Constitución.

Hasta la fecha, cubanos radicados en 121 países alrededor de todo el mundo han participado de esta consulta popular, lo que ratifica el carácter democrático y único de la misma.

Pero la relación de Cuba con sus emigrados no ha estado al margen del conflicto histórico con Estados Unidos y el apoyo incondicional de Washington a grupos de emigrados que apostaron por el terrorismo y las agresiones para derrocar a la Revolución desde el mismo 1ro. de enero de 1959.

Sería imposible en este contexto no destacar la relevancia del Diálogo del 78, donde se refrendó el respaldo y compromiso del Gobierno cubano al desarrollo de los contactos entre la Nación y la Emigración, bajo la presencia y guía decisiva de Fidel.

El ideal para Cuba ha sido y sigue siendo estrechar y fortalecer los vínculos con los cubanos residentes en el exterior. Muy a pesar de la corriente minoritaria y extremista que aún promueve la confrontación entre los cubanos residentes en otros países y su patria, hoy, nuestro Gobierno apuesta por la voluntad de continuar desarrollando un diálogo franco y amplio con nuestros connacionales en el extranjero.

A más de cinco años de la actualización de nuestra política migratoria, continúa el aumento de salidas del país con pasaporte corriente, periodo en el que se realizaron 2 674 676 viajes por parte de nuestros nacionales.

En paralelo, se aprecia un incremento sostenido en la entrada de cubanos residentes en el exterior. Desde el 14 de enero del 2013 hasta el 14 de enero del 2018, se registraron 2 080 043 entradas.

Asimismo, se mantiene de forma sostenida la solicitud de residencia permanente en el territorio nacional de emigrados cubanos (reasentados), registrándose 40 603 desde el 2013. En resumen, afirmó Soberón, en la actualidad los cubanos viajamos de manera creciente y no emigramos de manera masiva.



Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...