Díaz-Canel: Tendremos una Constitución más robusta

Díaz-Canel durante el debate del Proyecto de Constitución con los avileños. Foto tomada de Radio Reloj.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros asistió a una asamblea de vecinos de una circunscripción avileña como parte del programa de trabajo de la visita de gobierno a la provincia de Ciego de Ávila.


El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez afirmó que cuando concluya el proceso de consulta popular y la nueva Constitución sea aprobada en referéndum tendremos una Constitución mucho más robusta de un documento que ya es muy bueno, muy moderno y recoge lo fundamental, pero por el que vamos a votar se ha enriquecido aún más con el aporte de todos durante estos más de dos meses.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros asistió a una asamblea de vecinos de una circunscripción avileña como parte del programa de trabajo que realiza en la visita de gobierno que encabeza junto a vicepresidentes y ministros, a la provincia de Ciego de Ávila.

Precisó que aunque muchos de los artículos son recurrentes en la participación y opinión de los cubanos, siempre es diferente, pues hay mucho aporte, es siempre superior, con la inteligencia colectiva. No solo para el presente sino además para el ejercicio legislativo que vendrá después.

Dijo que en los planteamientos que la gente hace ya hay un aporte desde ese debate porque todo eso está marcando qué cosas les preocupan más a las personas. Consideró por tanto, que este ejercicio de democracia popular le está aportando mucho al futuro del país.

El presidente cubano ratificó que el proceso de consulta popular acabó con las matrices del enemigo de que a las personas no les interesa la constitución, y una muestra contraria y contundente es la participación masiva de los cubanos y el hecho de que se tienen en cuenta todos los criterios y aportes de la gente con una comisión que recoge todo para después trabajar con las modificaciones posibles y que podrán ser aprobadas finalmente por el pueblo.

Díaz-Canel habló también de las visitas de gobierno y las calificó como una forma de conectar al gobierno central con el local.

Argumentó que no son visitas metodológicas sino una manera de diagnosticar y conocer de cerca los problemas para después saber qué decisiones tomar a partir de las prioridades del gobierno y del país.

Desde este miércoles un grupo de vicepresidentes, ministros y directivos del gobierno al frente de los cuales se encuentra Miguel Díaz-Canel, realizan una visita de gobierno a territorio avileño que, en su primer día, incluyó centros de alta incidencia económica y social, en varios ámbitos de la vida de la provincia y el país.



Tomado de Radio Rebelde

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...