Díaz-Canel: Tendremos una Constitución más robusta

Díaz-Canel durante el debate del Proyecto de Constitución con los avileños. Foto tomada de Radio Reloj.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros asistió a una asamblea de vecinos de una circunscripción avileña como parte del programa de trabajo de la visita de gobierno a la provincia de Ciego de Ávila.


El presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez afirmó que cuando concluya el proceso de consulta popular y la nueva Constitución sea aprobada en referéndum tendremos una Constitución mucho más robusta de un documento que ya es muy bueno, muy moderno y recoge lo fundamental, pero por el que vamos a votar se ha enriquecido aún más con el aporte de todos durante estos más de dos meses.

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros asistió a una asamblea de vecinos de una circunscripción avileña como parte del programa de trabajo que realiza en la visita de gobierno que encabeza junto a vicepresidentes y ministros, a la provincia de Ciego de Ávila.

Precisó que aunque muchos de los artículos son recurrentes en la participación y opinión de los cubanos, siempre es diferente, pues hay mucho aporte, es siempre superior, con la inteligencia colectiva. No solo para el presente sino además para el ejercicio legislativo que vendrá después.

Dijo que en los planteamientos que la gente hace ya hay un aporte desde ese debate porque todo eso está marcando qué cosas les preocupan más a las personas. Consideró por tanto, que este ejercicio de democracia popular le está aportando mucho al futuro del país.

El presidente cubano ratificó que el proceso de consulta popular acabó con las matrices del enemigo de que a las personas no les interesa la constitución, y una muestra contraria y contundente es la participación masiva de los cubanos y el hecho de que se tienen en cuenta todos los criterios y aportes de la gente con una comisión que recoge todo para después trabajar con las modificaciones posibles y que podrán ser aprobadas finalmente por el pueblo.

Díaz-Canel habló también de las visitas de gobierno y las calificó como una forma de conectar al gobierno central con el local.

Argumentó que no son visitas metodológicas sino una manera de diagnosticar y conocer de cerca los problemas para después saber qué decisiones tomar a partir de las prioridades del gobierno y del país.

Desde este miércoles un grupo de vicepresidentes, ministros y directivos del gobierno al frente de los cuales se encuentra Miguel Díaz-Canel, realizan una visita de gobierno a territorio avileño que, en su primer día, incluyó centros de alta incidencia económica y social, en varios ámbitos de la vida de la provincia y el país.



Tomado de Radio Rebelde

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...