Entra en recta final consulta sobre proyecto de Constitución cubana


La consulta popular sobre el proyecto de una nueva Constitución cubana entra hoy en sus últimos días, con reuniones en barrios y centros de trabajo y estudio.


Convocadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular, que aprobó el proyecto el 22 de julio, las discusiones en las 15 provincias de la isla comenzaron el 13 de agosto y se extenderán hasta el próximo jueves.

También los cubanos que trabajan o residen en el exterior fueron parte de un proceso que involucró ya a más de siete millones de habitantes de la mayor de las Antillas, llamados a pronunciarse sobre un texto de 224 artículos que representa una reforma total de la carta magna vigente desde 1976.

Las reuniones más recientes ratificaron el interés de las personas por temas como los cambios en la estructura del Estado, el reconocimiento de la propiedad privada, el papel de las inversiones en la economía, la ampliación de las garantías y los derechos, y la inclusión del matrimonio entre personas del mismo sexo.

Para el jubilado Orlando González, no debería limitarse ni la edad ni los mandatos del presidente de la República -una figura que se crearía junto a la del primer ministro, de aprobarse en referendo la nueva Constitución- mientras la ingeniera Fara Álvarez sí está de acuerdo con una gestión de hasta dos períodos del mandatario.

Tampoco encuentra consenso el artículo 68, que define el matrimonio como la unión entre dos personas sin especificar sexo, con varios argumentos a favor o en contra de la iniciativa.

Otras cuestiones bastante abordadas responden al pedido de abrir las inversiones a los cubanos que viven dentro y fuera de la isla, y de reconocer el derecho a recibir asistencia jurídica para la defensa desde el momento de la detención.

Según diputados integrantes de la comisión parlamentaria encargada de redactar la nueva carta magna, hasta principios de noviembre se habían realizado más de 111 mil reuniones en todo el país, con un millón 445 mil 289 intervenciones registradas, incluyendo 560 mil propuestas de modificación del texto, 27 mil 238 adiciones, 38 mil 505 eliminaciones y 33 mil 781 dudas.

Después de 12 semanas de consulta popular, solo ocho de los 755 párrafos del proyecto de Constitución no han recibido propuestas.

El secretario del Consejo de Estado, Homero Acosta, y el legislador Yumil Rodríguez aseguraron que el mecanismo de procesamiento de la información establecido garantiza que la totalidad de los criterios emitidos reciban atención, aunque no todos pueden formar parte de la ley de leyes.

Al respecto, recordaron que la carta magna establece principios, y por tanto no debe ser un documento de muchos detalles y precisiones, lo cual corresponde a las leyes posteriores, que en este caso expertos esperan sean al menos unas 50.

De acuerdo con Rodríguez, muchas de las opiniones de la población serán de utilidad a la hora de concretar la Constitución aprobada.

Al concluir la consulta, jugará un papel clave el mecanismo encargado de tratar la información, consistente en un equipo nacional de procesamiento de las opiniones y un grupo de análisis, los cuales trabajan apoyados por softwares de la Universidad de las Ciencias Informáticas.

Los analistas son el eslabón encargado de remitir las propuestas consideradas idóneas para enriquecer el texto a la comisión temporal de la Asamblea Nacional activada para redactar el texto, integrada por 33 diputados, entre ellos el primer secretario del Partido Comunista, Raúl Castro, quien la dirige, y el presidente Miguel Díaz-Canel.



Tomado de Prensa Latina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...