¿Por qué #YoVotoSí este 24 de febrero?

Más allá de ejercer mi derecho al voto libre, directo y secreto, lo haré consciente del compromiso que implica.



(Infografías: Asamblea Nacional del Poder Popular y Cubadebate).
Votaré Sí en el referendo popular para ratificar la Constitución de la República de Cuba el próximo 24 de febrero. Pero más allá de ejercer mi derecho al voto libre, directo y secreto, lo haré consciente del compromiso que implica, para las generaciones presentes y futuras, esta Carta Magna, forjada por nuestro pueblo.

Mis familiares, amigos, vecinos y millones de ciudadanos votarán también. Hoy, quiero compartir con usted algunas de mis razones.

Sí, porque el proceso de consulta popular realizado entre el 13 de agosto y el 15 de noviembre de 2018 en comunidades, centros estudiantiles y laborales del país ratificó la expresión genuina del carácter democrático y participativo de nuestro sistema socialista. Cubanos, dentro y fuera del territorio nacional, formularon sus criterios sobre el Proyecto. Así, la nueva Constitución ganó en calidad en su confección y contenido, al enriquecerse con las propuestas emanadas del pueblo.

«Demuestra que este es un país que se construye con todos y para el bien de todos, como soñó José Martí. Un país donde existe una verdadera democracia, no de documentos ni de papeles, sino una democracia que se construye de manera permanente en ese vínculo entre el pueblo y su Gobierno, entre el pueblo y sus dirigentes. En muchas de estas asambleas de consulta los dirigentes de la nación participan como uno más, como un elector más, como un ciudadano más, y creo que eso no ocurre, sin querer parecer absoluto, en casi ningún lugar de este mundo.

«Proceso como este, lo decimos con modestia, pero con orgullo revolucionario sano, no existe en ningún otro lugar de este mundo y nunca una constitución se ha construido de la manera que estamos construyendo esta», afirmó Homero Acosta Álvarez, secretario del Consejo de Estado, al finalizar el debate desarrollado en la circunscripción 104 del consejo popular José Martí, en Santa Clara, en septiembre de 2018.

Yo Voto Sí porque la redactamos JUNTOS: sin importar edades, sexos, razas, creencias u ocupaciones, y la historia nos ha dado sobradas muestras de que unidos somos capaces de las más grandes proezas y de las más bellas obras.

La amplia participación popular reflejó la elevada preparación cultural y política del pueblo cubano, su compromiso e identificación mayoritaria con el perfeccionamiento de nuestra sociedad.

Sí, porque aunque la Constitución es una norma que establece principios y valores esenciales y mínimos, lo que implica no abarcar y expresar en detalle todos los ámbitos de la vida política, económica y social, todas las propuestas y sugerencias fueron oportunamente valoradas. Gran parte de las propuestas tipo recibidas fueron tomadas en cuenta; algunas con un reflejo directo en el texto —aunque no necesariamente con la misma redacción ni en el mismo artículo en que se propuso—; otras ya estaban contempladas de alguna manera en el proyecto, y un número considerable debido a su contenido se tendrán en cuenta en procesos legislativos posteriores. 

Sí, porque esta Constitución se corresponde con nuestra realidad, el futuro previsible y las demás medidas que han sido aprobadas en los últimos años. Porque señala el camino hacia un socialismo más próspero y sostenible.

Sí, porque no olvido la historia. Sé cuántos cubanos dignos realizaron los más grandes sacrificios para alcanzar conquistas que se recogen desde el mismo Artículo 1: una República libre, independiente y soberana. Muchos de los derechos comprendidos en el texto constitucional, de los cuales disfrutamos habitualmente, nos parecen normales, en especial, a las generaciones más jóvenes, por haber nacido luego del triunfo de la Revolución; pero aún son una quimera para otros pueblos del mundo: igualdad de derechos para la mujer y el hombre, derecho a la vida, la integridad física y moral, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz, la salud, la educación, la cultura, la recreación y el deporte, entre otros.

En el derecho a la salud pública queda más explícita la responsabilidad del Estado en garantizar el acceso, la gratuidad, y la calidad de los servicios de atención, protección y recuperación. Respecto a la educación, se reconoce como un derecho de todas las personas y responsabilidad del Estado, que garantiza servicios de educación gratuitos, asequibles y de calidad para la formación integral, desde la primera infancia hasta la enseñanza universitaria de posgrado. Además, en esta Carta Magna se desarrolla una amplia gama de derechos a tono con los instrumentos internacionales de los que en esta materia Cuba es parte.

Estoy de acuerdo con la Constitución porque siento orgullo de pertenecer a una generación que no es relevo, sino continuidad de la obra de la Revolución.


Sí, porque todo el proceso de Reforma Constitucional contiene el pensamiento y el legado del líder histórico de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y el acompañamiento del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la Comisión Redactora.

Como expresara el compañero Homero Acosta en el Segundo Período Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular:

«Esta es una Constitución que nace del pueblo, recoge los sentimientos del pueblo y reafirma que esta es la Revolución del pueblo, y por él estamos aquí (…). Si hemos llegado aquí es porque hemos tenido un timonel que nos ha llevado a puerto seguro, y es el Presidente de nuestra Comisión».

Por estas razones, #YoVotoSí el próximo 24 de febrero por nuestra Constitución: fruto de la construcción colectiva, y atemperada al país que tenemos y que queremos.



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Convocan al X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba

En medio del complejo escenario que enfrenta el país, el organismo superior de dirección del Partido entre Congresos convoca a su X Pleno, para los días 4 y 5 de julio, en el que se analizarán temas vitales de la economía y de la sociedad cubanas, que impactan directamente en la población

Ciego de Ávila será la sede del acto central nacional por el 26 de julio

Con motivo del aniversario 72 del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba acordó otorgar la sede del acto central nacional, el próximo 26 de julio, a la provincia de Ciego de Ávila...

Informe sobre el Estado de la Población Mundial 2025: Trascendencia en el contexto cubano

Informe sobre el Estado de la Población Mundial de 2025, elaborado por el Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) está dedicado en esta edición a las intenciones reproductivas y la crisis de fecundidad, y expone los resultados de un estudio sobre el tema en 14 países.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...