27 febrero 2018

La India dona 60 tractores para el desarrollo agrícola cubano



La India contribuirá al desarrollo de la agricultura cubana al donar 60 tractores y otros implementos agrícolas como arados, cuchillas rotadoras, cultivadoras, cortadoras de césped, tráileres y piezas de repuesto.

En la UEB talleres Agropecuarios La Habana, perteneciente al Grupo Empresarial de Logística (Gelma), del Ministerio de la Agricultura, se oficializó la entrega de los equipos, que están valorados de conjunto en unos cinco millones de dólares.

Ydael Pérez Brito, viceministro de Agricultura, aseguró que por su pequeño y mediano tamaño estos tractores serán utilizados en la tecnología de cultivos protegidos y semiprotegidos de todo el país, esencial para el desarrollo agrícola y la sostenibilidad alimentaria.

Por sus dimensiones estos vehículos se pueden introducir dentro de las casas de cultivo, algo muy importante y que nos permitirá aumentar el rendimiento de esa modalidad de siembras, expresó.

Los 60 tractores, que fueron ensamblados en Cuba por técnicos del Minag y del grupo indio Sonalika Tractors, se asignarán fundamentalmente a los principales módulos de cultivos protegidos, de las 122 hectáreas dedicadas a ello en el país, agregó.

También se pueden aprovechar en los sitios donde se aplica el modelo de agricultura intensiva, fundamentalmente en áreas donde se siembran ají pimientos y tomates.

El embajador de la India en La Habana, Tsewang Namgyal, comentó que esta donación de tractores no es solo un símbolo de nuestra cooperación, sino también un medio para fortalecer las relaciones 
económicas entre los dos países.

Las relaciones bilaterales entre la India, una de las mayores economías emergentes, y Cuba tienen un carácter histórico y se han venido fortaleciendo durante los últimos años.

CUBA-INDIA

El país asiático se convirtió en uno de los primeros en reconocer a la Revolución Cubana después del triunfo y desde entonces los vínculos han sido amistosos.

Nueva Delhi respalda cada año las resoluciones en la Asamblea General de Naciones Unidas que demandan el levantamiento de las sanciones de Estados Unidos contra Cuba.

En el 2017, esa nación realizó tres donaciones a nuestro país, una de medicamentos
por un valor de un millón de dólares y otra de 150 000 dólares para ayudar en la recuperación tras los graves daños ocasionados por el poderoso huracán Irma.

El gigante surasiático también prestó ayuda financiera para la edificación de una planta de leche en polvo, una de fertilizantes mezclados y otra de inyectables.

Cuarenta y tres millones de dólares fue el intercambio comercial en el 2017. Las autoridades de ambos países coinciden en que hay oportunidades para ampliarlo en sectores como la biotecnología y productos farmacéuticos, salud, y turismo, incluyendo el turismo médico.

En el marco de la pasada edición de la Feria Internacional de La Habana (Fihav, 2017), ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento para impulsar los vínculos bilaterales en materia de salud.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...