02 febrero 2018

Dialogaron Cuba y Estados Unidos sobre trata de personas

Delegaciones multisectoriales de Cuba y los Estados Unidos dialogaron el pasado 13 de febrero, en Washington, acerca de la trata de personas. El encuentro fue parte de la V reunión de intercambio entre funcionarios de ambas naciones encargados del enfrentamiento a este delito, refiere un comunicado oficial de la cancillería cubana. 


Durante la sesión de trabajo, ambas partes presentaron una actualización sobre los avances, las experiencias alcanzadas y los retos en la prevención y el enfrentamiento al delito de trata de personas, y la protección a las víctimas.

Como parte del diálogo, la parte cubana ratificó la política nacional de tolerancia cero ante este fenómeno y compartió nuevas e importantes acciones emprendidas en el período 2016-2017, que contribuyen a fortalecer aún más la respuesta del Estado y la sociedad ante este flagelo de incidencia global.

Nuevos pasos: 
Adopción del Plan de Acción Nacional para la Prevención y Enfrentamiento a la Trata de Personas y la Protección a las Víctimas para el período 2017-2020 
Creación de la Comisión para implementar las acciones multidisciplinarias contenidas en dicho Plan 
Resultados de la visita a Cuba de la Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los derechos humanos de las víctimas de la trata de personas, especialmente mujeres y niños, Sra. María Grazia Giammarinaro. 


Algunas acciones que contribuyeron a elevar la prevención, detección y percepción de riesgo: 
Creación de la Dirección de Protección a la Familia 
Funcionamiento de la Línea Telefónica Única de la Fiscalía 
Realización de seminarios de preparación especializados para fiscales, jueces y funcionarios del orden 
Organización de talleres y cursos de capacitación para los educadores 
Celebración del Día Internacional contra la Trata, entre otras medidas. 
Carácter preventivo del Sistema Nacional de Salud 
Papel de los médicos cubanos en la detección temprana y atención a potenciales víctimas de trata de personas, tanto en Cuba como en los países donde nuestro país brinda colaboración médica. 


Según la información publicada por el MINREX en su sitio web, en el año 2016 se juzgaron en Cuba 21 casos de delitos con rasgos típicos de trata de personas a través de los tipos penales «Corrupción de Menores» y «Proxenetismo y Trata de Personas». En el mismo período Cuba mantuvo la colaboración internacional para la investigación y solución de casos que trascienden el marco nacional.


«Los representantes cubanos demostraron que la baja incidencia de la trata de personas en Cuba está asociada a los logros sociales y de seguridad ciudadana, la igualdad de oportunidades, y las políticas y programas destinados al empoderamiento de la mujer, el acceso gratuito a los servicios de salud, a la educación, la cultura y el deporte, lo que reduce la vulnerabilidad del país y fortalece su capacidad para incrementar la cooperación internacional en esta esfera, como Estado Parte de los instrumentos jurídicos suscritos sobre este y otros temas conexos», incluye el comunicado.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...