01 marzo 2018

Destino Cuba atrae a los cruceros pese al reforzamiento del bloqueo

WASHINGTON.–La cultura autóctona, la seguridad y la belleza natural de Cuba siguen atrayendo a la industria de los cruceros, pese a las medidas de la actual administración estadounidense que refuerzan la aplicación del bloqueo.


La compañía estadounidense Carnival Cruise Line anunció que en el 2019 ofrecerá 17 nuevas salidas a Cuba a bordo del navío Carnival Sensation, con viajes de cinco días que partirán del sur de la Florida.

Según un comunicado de la firma citado por Prensa Latina, los viajes incluirán un día en La Habana, así como paradas en puertos populares del Caribe y Las Bahamas, incluidos Gran Turca, Gran Caimán, Nassau y los destinos privados de Half Moon Cay y Princess Cays.

De acuerdo con las encuestas realizadas a los visitantes, el destino Cuba se encuentra entre los predilectos del Caribe, una región con altos estándares para esta industria en el mundo.
Christine Duffy, presidenta de Carnival Cruise Line, refirió que la Mayor de las Antillas es un destino buscado y están encantados de brindar a sus clientes aún más oportunidades de experimentar y explorar «esa fascinante Isla».

Todos los viajes de cruceros organizados desde los Estados Unidos deben cumplir con estrictas regulaciones del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.

La administración republicana que encabeza el presidente Donald Trump anunció en junio pasado un grupo de medidas que dificultan los viajes entre los dos países y refuerzan el cerco económico contra Cuba que se prolonga por más de medio siglo.

Las empresas de cruceros norteamericanas han tenido que adaptar sus itinerarios a las categorías de viajes hacia nuestro país aprobadas por Washington, pues la Mayor de las Antillas se mantiene como el único destino vedado por ley para los turistas norteamericanos.

De la misma manera y utilizando excusas sin ningún basamento científico, el Departamento de Estado emitió una alerta de viaje contra Cuba y ubicó a nuestro país en la escala 3 de 4 niveles con la recomendación de «reconsiderar los viajes».

Las medidas de agresión contrastan con el reconocimiento internacional a la seguridad de Cuba como destino turístico y el nivel de satisfacción y tranquilidad que mostraron más de cuatro millones de visitantes el año pasado.

Pese a las nuevas regulaciones de Washington, Cuba recibió en el 2017 a casi 620 000 estadounidenses, más del doble de los que llegaron el año precedente.

El interés no parece decaer. La información divulgada por Carnival Cruise Line aparece pocos días después de que las compañías norteamericanas Regent Seven Seas Cruises y Norwegian Cruise Line también dieran a conocer un incremento en los viajes a la Isla caribeña.

A pesar de las limitaciones que implica el bloqueo impuesto por Estados Unidos para avanzar en las relaciones bilaterales y especialmente en la actividad marítimo-portuaria y las nuevas medidas anunciadas por la administración del presidente Donald Trump, autoridades cubanas han afirmado que el país prevé implementar un amplio programa de desarrollo de la infraestructura portuaria destinada a potenciar el turismo de cruceros en los distintos puertos del territorio, teniendo en cuenta que cada año la llegada de visitantes a través de esa modalidad tiende a multiplicarse.

Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...