30 marzo 2018

MANICARAGUA. Producción de hortalizas y vegetales en organopónico del municipio.



En la alimentación de los cubanos las hortalizas y vegetales ya ocupan un lugar importante. Por ello el compromiso de los trabajadores del organopónico el Mirador en el poblado de Manicaragua se enfoca hacia la siembra de legumbres aprovechando con racionalidad los recursos en función de la eficiencia y la calidad con el fin de avanzar en la producción de alimentos para la población. 
Perteneciente a la empresa agropecuaria este organopónico, primero golpeado por la sequía y luego por el paso del huracán Irma ha puesto en marcha acciones para su recuperación entre las que destacan la diversificación y siembra de cultivos de ciclo corto, el óptimo aprovechamiento de la tierra mediante prácticas agroecológicas y la conservación del banco de semillas. 

Una parte de los canteros se corresponden con el sistema de cultivos semiprotegidos y otros germinan a cielo abierto. Para brindar mejor atención a las 50 cámaras con que cuenta esta unidad productiva recibieron recientemente el equipamiento de riego microjet o por aspersión que permite un daño mínimo a los cultivos y al suelo, no obstante se evidencian dificultades con el sistema de regadío lo que limita el incremento de las producciones. Sobre las variedades que obtienen y sus destino final el jefe de brigada José Luis Regueras refiere que las principales producciones son las de hortalizas de hoja, la acelga, la lechuga la col china, el pepino, el rábano para un total de 14 a 16 variedades y se suministran al hogar materno, un comedor social y para la venta de la población.

Hacer producir la tierra es una máxima que se aplica muy bien en el organopónico El Mirador que goza de gran aceptación en la zona. El colectivo que allí labora cumple mensualmente los planes de producción aunque resulta necesario perfeccionar la tecnología y resolver otras dificultades para elevar los rendimientos y así poder cumplir el encargo estatal.

Por: Sairy Torres

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...