12 marzo 2018

Manicaragua se aseguró entre los cuatro en jornada de barridas

Los cafeteros le ganaron el doble a Encrucijada y aseguraron su presencia entre los cuatro primeros del XLII Campeonato Provincial de Béisbol.



El equipo de Manicaragua aventajó por partida doble a Encrucijada y, de esta manera, aseguró su inclusión entre los cuatros primeros y se colocó a una victoria de incluirse en la final del XLII Campeonato Provincial de de Béisbol.

Los cafeteros necesitaron a primera hora de la experiencia del veterano Yuliet López para superar a los encrucijadenses, 2 carreras a una, con la ayuda de Yudelmis Hurtado, que se anotó punto por juego salvado y en el turno del cierre rubricaron una sonrisa más holgada, 9 a 1.

Sagua la Grande también hizo su trabajo y le ganó los dos a Ranchuelo, 4 a 3, de la mano de Vladimir Hernández Solás y posteriormente, 6 a 1, con Yasmani Abreu en el montículo, para mantenerse en la segunda plaza de la serie.

Para poner las cosas más difíciles, a una jornada de que finalice la etapa clasificatoria, los otros colectivos envueltos en la pugna por los cupos también registraron doble victoria.

El monarca Remedios batió a Placetas –decepcionante otra vez— 8 a 5 y 4 a 0. En el encuentro inicial Leandro Turiño despachó su sexto cuadrangular del torneo.

Santa Clara, guiada por los brazos de José David Ruiz y Daniel Conde, superó a Santo Domingo 11 a 1 y 2 a 0. Del doble entre Camajuaní y Cifuentes solo supimos que los camajuenenses triunfaron en par de ocasiones, según el informe de Ernesto Ruiz, comisionado provincial, quien no tenía más detalles de esos encuentros.

En esta fecha de barridas, Caibarién hundió más a Corralillo en el sótano con victorias de 8 a 2 y 7 a 5.

La tabla de posiciones presenta a Manicaragua en la cima con 18 salidas exitosas y 4 descalabros, escoltada por Sagua la Grande, 17-5; Camajuaní y Remedios, 16-6 y Santa Clara, 15-7.

Se ubican a continuación: Caibarién, 12-10; Placetas, 11-11; Cifuentes, 9-11; Santo Domingo, 9-13; Ranchuelo, 7-15; Quemado de Güines, 4-16; Encrucijada, 4-18 y Corralillo, 2-18. 


Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...