20 marzo 2018

MANICARAGUA.Concluyó el sábado la etapa clasificatoria de la Serie Provincial de Béisbol

Una vez más se cumplen las palabras del legendario Yogi Berrra cuando dijo que «esto no se acaba hasta que se acaba». Manicaragua dominó la fase clasificatoria del campeonato provincial de béisbol de punta a punta hasta la última jornada, en la que cayeron dos veces ante los camajuanenses y esto le costó la exclusión de la final de la XLII Serie.

Yanny Delgado, ganador de uno de los encuentros de este sábado frente a Manicaragua, debe ser un puntal de Camajuaní en la final. (Foto: Tomada de Internet)

En el estadio Escambray, Camajuaní abrió con victoria, 3 carreras a 1, frente a los locales, con Yanny Delgado sacando la mejor parte contra Yuliet López, y a segunda hora repitieron la dosis, 9 a 5, con Marlon Cabrera aventajando al zurdo Pedro Manuel Castillo.

También con doble triunfo salió el monarca Remedios frente a Ranchuelo por la vía de la lechada, 6 a 0 y 7 a 0, con éxitos al expediente de Yasmany Junquera y Ronel Toca.

Por su parte, Sagua la Grande le ganó el primero a Caibarién, 3 a 0, pero sucumbió en el cierre, 3 a 4, mientras Santa Clara vapuleaba a Quemado de Güines con idénticos marcadores de 10 a 0.

Tras estos desenlaces, Camajuaní, Remedios, Manicaragua y Sagua la Grande terminaron abrazados con 18 y 6, pero al aplicarse el sistema de desempate TQB, quedaron ubicados por ese orden.

De manera que, definitivamente, Camajuaní y el monarca Remedios serán los que disputen la hegemonía provincial. El próximo viernes 23 de marzo jugarán en Vueltas, a la 1:00 p.m. Al siguiente día en el «Heriberto Duquesne» a igual hora y, de ser necesario un tercer choque, sería el domingo 25 en Vueltas.

Manicaragua y Sagua la Grande disputarán el tercer puesto, de igual manera, comenzando en el estadio Escambray.

Del quinto en adelante concluyeron en la tabla final de posiciones Santa Clara, 17-7; Caibarién, 13-11; Cifuentes, 11-11; Placetas, 11-11; Santo Domingo, 11-13; Ranchuelo, 7-17; Quemado de Güines, 4-18; Encrucijada, 4-20 y Corralillo, 2-20.

Tomado de la edición de Vanguardia digital














No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...