19 marzo 2018

Respaldo de pueblo a un sistema electoral genuino

Informa la Comisión Electoral Nacional los resultados finales de las elecciones generales celebradas este 11 de marzo.

(Foto: Juvenal Balán)

El 85,65 % del total de electores –7 399 891– ejerció su derecho al voto, informó la Comisión Electoral Nacional (CEN), como parte de sus resultados finales y luego de la compatibilización de los datos con el Registro de Electores.

Tal y como había afirmado en conferencia de prensa Alina Balseiro Gutiérrez, presidenta de la CEN, los 605 candidatos a diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular resultaron electos, pues alcanzaron más de la mitad de los votos válidos emitidos de acuerdo con los términos regulados por la Ley; hecho validado por la Comisión en cada uno de los territorios.

Terminada la elección e informados los resultados preliminares, la CEN dio continuidad al trabajo para la conclusión de las informaciones generadas el propio día de las elecciones, que incluyó la citada compatibilización.

Ese proceso permitió evitar las repeticiones en el Registro de Electores, a partir de las inclusiones realizadas en cada colegio, en especial en cuanto a las inscripciones excepcionales de electores que se encontraban en la lista de su lugar de residencia permanente, pero ejercieron el derecho al voto en un colegio diferente al que les correspondía.

También se excluyeron las personas fallecidas después de la actualización, impresión y entrega de las listas de electores, por el Registro, a las comisiones electorales municipales para el día de las votaciones.

La mencionada compatibilización, una vez revisada la posible duplicidad de 336 215 inclusiones excepcionales, permitió concluir con una lista actualizada de 8 639 989.

El 94,42 % de las boletas depositadas en las urnas se declararon válidas, al reunir los requisitos establecidos por la Ley, cifra superior a la registrada en la primera etapa de este proceso, donde se eligieron los delegados a las asambleas municipales del Poder Popular, y también a la obtenida en las elecciones del 2013.

La CEN destacó el trabajo de las autoridades electorales a todos los niveles, la decisiva colaboración de los factores en los territorios y, especialmente, la participación del pueblo, muestra palpable del reconocimiento al Sistema Electoral Cubano, que permite la elección transparente de quienes por un periodo de cinco años dirigirán la nación.

Granma comparte el Suplemento Especial: El voto de Cuba socialista


Tomado de la edición digital del periódico Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...