12 marzo 2018

Unicef: Cuba es campeón en derechos de la niñez



Cuba se reafirma como un símbolo internacional en materia de derechos humanos, al ser catalogada como «campeona a nivel mundial en la promoción y protección» de los niños, por la directora regional de Unicef para América Latina y el Caribe, María Cristina Perceval.

Los desvelos de la Revolución Cubana para proteger a su población, en especial a los menores de edad, vuelven a ser reconocidos a nivel global, gracias a más de 50 años de aplicación de políticas sociales efectivas.

La Mayor de las Antillas cuenta con el programa Educa a tu hijo, un modelo mundial en el desarrollo infantil temprano, que hemos compartido en otros países, refirió en declaraciones a Prensa Latina la representante del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un foro sobre los derechos de los niños a crecer en familia, realizado recientemente en la capital nicaragüense.

Perceval resaltó los avances en salud en la nación caribeña, primera en validar la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH/sida en el 2015.

La alta funcionaria de esa agencia de la ONU también agradeció a las autoridades de la Isla por compartir lo que han construido en educación de la primera infancia, en el tema de la eliminación de la transmisión vertical de VIH, prevención de embarazos adolescentes, etc.

«Unicef trabaja codo con codo con el pueblo y el Gobierno de la Isla más grande del mundo en coraje, solidaridad y esfuerzo», declaró a PL.
Perceval explicó que otra de las grandes fortalezas de Cuba es la preparación ante desastres naturales.

«Tenemos que reconocer la capacidad instalada en el Gobierno y la de organización social comunitaria, no solo para estar prevenidos frente a emergencias, sino para actuar durante los fenómenos con eficacia, profesionalismo y rapidez», sostuvo.

La especialista, quien espera visitar el archipiélago este año para celebrar la reunión regional de Unicef, mostró su gratitud con el Gobierno y el pueblo cubanos por aceptar la contribución de la Agencia a la recuperación del país tras el azote de los huracanes el año pasado.

Perceval explicó que otra de las grandes fortalezas de Cuba es la preparación ante desastres naturales.

«Tenemos que reconocer la capacidad instalada en el Gobierno y la de organización social comunitaria, no solo para estar prevenidos frente a emergencias, sino para actuar durante los fenómenos con eficacia, profesionalismo y rapidez», sostuvo.

La especialista, quien espera visitar el archipiélago este año para celebrar la reunión regional de Unicef, mostró su gratitud con el Gobierno y el pueblo cubanos por aceptar la contribución de la Agencia a la recuperación del país tras el azote de los huracanes el año pasado.








Tomado de Granma

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...