02 abril 2018

Evalúan marcha de programas especiales de la montaña en Villa Clara



Foto: Minoska Cadalso.

"Las montañas deben tributar muchos alimentos a la provincia y aprovechar las ventajas de su clima para multiplicar la producción de frutas, entre ellas las exóticas", aseguró Julio Ramiro Lima Corzo, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en Villa Clara, durante un intercambio con directivos y productores en la Estación experimental de café.

“Debemos aspirar incluso a tener una pequeña fábrica de helados en Manicaraguaque aproveche estas bondades, como la que está prevista construir en Camajuaní”, dijo Lima Corzo.


Además de la atención al café, cultivo principal de la montaña, como parte del programa de autoabastecimiento se deben sembrar este mes allí unas 58 mil matas de malanga y seis mil montículos de ñame, con el apoyo insustituible del Inivit de Santo Domingo, según expuso Edelse Navarro Jiménez, director de la empresa Jibacoa.

Se trabaja además en la multiplicación del clavel negro y la rosa por el método biotecnológico para sembrar este año unas 17 mil plantas y no menos de 5 mil por unidad productora en el 2019, lo cual, convertido en programa de desarrollo local además de evitar importarlas de Colombia será una importante fuente de ingresos.

El director de la Unidad Empresarial de Base Agropecuaria del municipio Antonio Subit explicó al primer secretario del Partido en la provincia que el levantamiento para el programa de agricultura familiar del cual Manicaragua es pionero, arroja ya la existencia de mas de 2 mil patios con diversas producciones y potencialidades muy superiores si se le vende semillas, posturas y pies de cría.

Ejemplificó con Gerardo Águila, quien vende alimentos salidos de su patio por más de mil pesos mensuales en un punto de la agricultura urbana.

El primer secretario del Partido en Villa Clara aseguró que la producción familiar es el eslabón primario y la base para desarrollar la agricultura, en un país con el 80 por ciento de la población urbana y necesita poner a producir a todo el que tenga tierras.

Lima Corzo, acompañado por los máximos dirigentes del Partido y el gobierno en Manicaragua, Dunia Santana Álvarez y Noel Cecilio Chinea, el Doctor Sergio Rodríguez, director del Inivit y Héctor Luis Torna, delegado de la Agricultura en la provincia, entre otros dirigentes, recorrieron además fincas de campesinos de la cooperativa Santiago Riechi y la destacada UBPC cafetalera de la Herradura que dirige Modesto Robaina.

Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...