04 abril 2018

MANICARAGUA. Destaca por sus resultados en el proceso docente-educativo la escuela primaria Pedro Lantigua.











       
Foto:Tomada de internet

La Educación Primaria en nuestro país tiene como principio enseñar, educar y atender por igual a todos los niños y niñas, así como garantizar su formación integral. En ese empeño se distingue la escuela Pedro Lantigua de Manicaragua, pasión y entrega y respeto a la profesión son elementos que caracterizan a los 22  trabajadores del centro. Su directora Yautely Jiménez Medina refiere que en el centro existe compromiso, entrega dedicación, explica que el colectivo se compromete ante cualquier tarea, dedicado, responsable, que cumple con su jornada laboral y tiene disposición a pensar en el futuro.
El colectivo sobresale además por los excelentes resultados en diversos  eventos y por el estrecho vínculo entre la familia de los educando y el resto de la comunidad. Por estos días pioneros y maestros se disponen a celebrar el Aniversario 57 de la Organización de Pioneros José Martí una de las aristas en la que la escuela exhibe logros.
La directora explica que el centro cuenta con un área metodológica que esta diseñada para el trabajo y la preparación de los estudiantes como pioneros exploradores para prepararlos en la vida en campana. También se realizan actividades fuera del área metodológica, acampadas, campiñas actividades dirigidas a la limpieza de la tarja que nos corresponde. Además existen otros proyectos socio-productivos que dan respuesta a la labor y a la preparación política de los estudiantes y a encaminarlos en este sentido.
Así mismo la escuela se prestigia por la calidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. La directora refiere que en el centro está constituido la Asociación de Pedagogos Cubanos donde apoya el proceso de innovación y ayuda a elevar los resultados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los 2 procesos evaluados obtuvieron la evaluación de B y MB,  destacándose la maestra de prescolar Gisela Corredera y la Instructora de arte Yadiris Dévora.

Por: Omaray Ceballos Corcho

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...