24 abril 2018

MANICARAGUA. Recorre Presidente Nacional de la ANAP estructuras campesinas manicaraguenses.



Rafael Santisteban Pozo, miembro del Consejo de Estado y Presidente de la Anap. / Foto: Captura de video. CNC TV

















En función de incorporar más mujeres y jóvenes a los procesos productivos de cada cooperativa y fortalecer la integración de esas asociaciones agropecuarias con las comunidades, Rafael Santiesteban Pozo Presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) entregó el carnet acreditativo a miembros de las Brigadas Juvenil Campesina y de la Federación de Mujeres Cubanas este sábado en la Cooperativa de Producción Agropecuaria Jesús Menéndez ubicada en la zona de pre montaña de Guinia de Miranda en Manicaragua. Esta resulta una directriz fundamental para reponer la fuerza laboral del sector, aumentar las producciones y disminuir sus precios.

El dirigente refirió que el resultado que se ha venido alcanzando es bastante favorable, y espera que paulatinamente dé la posibilidad de seguir creciendo la cantidad de mujeres y jóvenes en una de las tareas fundamentales que tiene que ver con el sector agropecuario que es aportar más alimentos a la población unido a otros renglones productivos que son estratégicos.

Así mismo Santiesteban  elogió la capacidad directiva de los cuadros campesinos en el territorio y en particular de las mujeres que hoy ganan más espacio en las distintas cadenas de mando de la organización. El también Miembro del Consejo de Estado reconoció los resultados productivos de la provincia a partir de la aplicación de los adelantos científico técnico y explicó otro de los objetivos a su paso por la Estación Experimental de Café en Jibacoa y el contacto con productores del municipio montañoso.
Poder combinar las experiencias de los centros científicos con la experiencia práctica que tienen nuestros productores, la producción de café y en el resto de las categorías. Hay que actualizar la   estrategia y los programas de desarrollo hacia el futuro que den la posibilidad de seguir incrementando no solamente las áreas cafetaleras sino  la  los rendimientos, la calidad del grano ya que esto tiene una repercusión directa en el logro de un mayor aporte de café a la economía del país, refirió.

Por: Delfis Rodríguez

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...