26 abril 2018

MANICARAGUA. Un cederista convencido

Javier Polanco Pérez, resultó electo delegado directo al IX Congreso de los CDR por la provincia de Villa Clara.



Javier Polanco Pérez, delegado directo al IX Congreso de los CDR por la provincia de Villa Clara. (Foto: Osmaira González Consuegra)

Cursa el duodécimo grado en el Colegio de Preparatoria de la sede pedagógica de la Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas. Aspira a matricular la carrera de Marxismo e Historia y acaba de ser elegido delegado directo al IX Congreso de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

Vive en Manicaragua y desde hace cinco meses es el presidente del CDR 4, en la zona 15 de ese municipio. Con solo 17 años de edad, Javier Polanco Pérez se considera a sí mismo un cederista convencido. Por influencia familiar, específicamente de su tío Rogelio Pacheco, a quien suplió en el cargo, este joven se ha convertido en líder de la comunidad.

Este chico de hablar locuaz, es además el presidente del Destacamento Juvenil IX Congreso de los CDR en la provincia de Villa Clara. La responsabilidad le satisface, sobre todo porque ha logrado aglutinar a otros jóvenes de varios sectores sociales que como él creen que la vida de la organización se puede mejorar.

«A los jóvenes hay que orientarlos. La mejor idea que ha surgido resulta precisamente la creación de estos Destacamentos. Hemos realizado varias acciones positivas. Me satisfizo mucho que después del paso del huracán Irma por el territorio, todos acudimos a la sede de los CDR, sin que nos convocaran, sino por voluntad propia. Sin pensar en que nosotros también teníamos afectaciones en nuestras viviendas, fuimos a contribuir en lo que hacía falta en aquellos momentos. Y de esta manera, hemos realizado trabajos voluntarios para ayudar a los damnificados del ciclón. En estos momentos el colectivo juvenil se encuentra inmerso en las tareas de convocatoria para los procesos que se avecinan a apropósito del IX Congreso. Una de las acciones realizadas es la donación de sangre». 

Respecto a su elección como delegado directo al cónclave cederista señala que constituye un compromiso con las responsabilidades actuales y futuras.

«Seré profesor de Marxismo e Historia, materia que me fascina. Sobre todo la relacionada con mi municipio. Aquí existe un déficit de maestros y mi gran sueño es estar frente a un aula explicando a los alumnos las tradiciones aborígenes de Manicaragua, sus implicaciones en las guerras por la independencia de Cuba y todo lo concerniente a la historia local. Contribuir a la formación de las futuras generaciones es mi mayor anhelo».

Javier también espera que del IX Congreso de los CDR, la organización salga más fortalecida. Piensa que los dirigentes cederistas deben ganar en credibilidad, sostener un mayor vínculo con las masas y retomar la viveza de años atrás.

«Me quedé con el deseo de conocer personalmente a Fidel. Estuve a punto de realizar ese sueño mientras pertenecí al secretariado nacional de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), pero al final no pudo ser. No obstante, llevo en mi accionar sus ideas. Me gustaría que los CDR, en lo adelante hagan más veraces sus palabras pronunciadas aquel 28 de septiembre de 1960 cuando convocó al pueblo a crear los comités para la vigilancia revolucionaria».

Tomado de la edición digital de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...