09 mayo 2018

MANICARAGUA. Incrementan medidas de seguridad ante el índice de infestación del Mosquito Aedes Aegypti en el municipio.

Garantizar la seguridad del estado epidemiológico constituye uno de sus principales objetivos del sistema de salud en Manicaragua.

Foto tomada de Internet











 Sin embargo la situación actual en el territorio no es nada alentadora. Al iniciar el ciclo anterior se mostraba un ligero descenso en el índice de infestación pero al concluir el mes de Abril los focos del mosquito Aedes Aegypti incrementaron a 10 para un 0,07 índice de infestación lo que vuelve a poner al territorio en alto riesgo epidemiológico. El área de salud Manicaragua continúa dentro de las más afectadas según refirió el doctor Julio Álvarez Alonso director de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología.

Se están tomando un grupo de acciones para reforzar el programa de vigilancia y lucha antivectorial y disminuir los riesgos en la etapa de lluvia que comienza. Se ha reforzado el ciclo urbano del área de salud del policlínico 50 Aniversario y del área de salud de Mataguá para en 23 días realizar todas las acciones del tratamiento de verificación, perifocal y auticida en cada uno de los casos según corresponda y así evitar la transmisión de arbovirosis.

Álvarez Alonso señaló que hasta el momento el municipio se mantiene sin transmisión evidente de las arbovirosis y añadió que hasta la fecha solo se reportan  5 casos de Zika, 4 de ellos en el área de salud de Mataguá y uno en Jibacoa, todos con fuente de infección fuera del municipio. En caso del dengue no existen casos confirmados.No obstante el doctor destacó deficiencias que empañan el desarrollo óptimo del trabajo en la campaña.

Por: Omaray Ceballos Corcho

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...