27 junio 2018

MANICARAGUA. Festejos estivales en las montañas



Espectáculos diversos, en los que participan aficionados y artistas profesionales, están diseñados para llevar los festejos de verano a los diferentes asentamientos de las montañas de Villa Clara.

Héctor Aróstegui, programador de la Casa de la Cultura de Jibacoa, rectora de esa labor en el lomerío, explicó que la reparación de los caminos dañados por el huracán Irma y las lluvias asociadas a la tormenta subtropical Alberto, ha sido determinante para que los artistas puedan llegar a los diferentes sitios.

Añadió que por las peculiaridades de la serranía las actividades comienzan este sábado en horas de la mañana con la puesta de una obra de teatro por el Guiñol de Santa Clara, luego continuarán los espectáculos variados para los diferentes grupos etarios.

Aróstegui comentó que los instructores de arte, adscritos a la Brigada José Martí, y los promotores culturales son los pilares fundamentales en los que descansa la programación veraniega.

Las montañas tienen entre sus características que muchos asentamientos, como Bermejo, Picos Blancos, Luis Lara y Sitio Yera, están alejados de las principales vías de comunicación pero hasta esos lugares también llegan las variedades recreativas y culturales, acotó.

En los 11 asentamientos más intrincados los especialistas preparan la recreación con los aficionados de cada barriada, lo cual requiere una labor previa sostenida e intensa, añadió.

Significó que el objetivo fundamental radica en que los pobladores de las comunidades aprecien el talento de sus hijos y vecinos, como una vía de estimular la creación artística entre los lugareños.

Cada día se presentan diferentes opciones, entre ellas cantos, danzas, bailes y obras de teatro con diferentes temas, añadió.

Aseveró que siempre se respetan las preferencias culturales de los habitantes de cada poblado para destacar las tradiciones.

Como ya es habitual también se realizan encuentros de repentistas, recitales de trovadores y cantatas de mariachis, afirmó.

Magalys Martínez, funcionaria de la Casa de Cultura Haydée Santamaría, de Manicaragua, dijo que en todo el municipio se priorizan los poblados aislados y barrios periféricos.

El programa prevé el desarrollo de talleres literarios, de artes plásticas, música, danza y artesanía en las cuatro casas de Cultura establecidas en el territorio, añadió.

Puntualizó que en estos casos pueden participar todos los interesados, y las clases son impartidas por los instructores de arte.

Destacó Martínez que hay espacios también para las amas de casa, artesanos y creadores de medios de labor propios del lomerío, quienes mostrarán sus habilidades en esos menesteres como manera de estimular la vocación en las nuevas generaciones./Marta Hernández.
Tomado de ACN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...