29 octubre 2018

MANICARAGUA. De cumpleaños Radio Arimao.

La voz de Manicaragua arribó a su primer año de vida con una alta aceptación entre los radioyentes.

Julio Ramiro Lima Corzo, primer secretario del PCC en el territorio, y Alberto López Díaz, presidente del Gobierno provincial, entregaron el reconocimiento a Radio Arimao, de Manicaragua, en su primer aniversario. (Foto: Ramón Barreras Valdés)



La emisora municipal Radio Arimao celebró este sábado 27 de octubre su primer cumpleaños, fecha que coincidió con la celebración del aniversario 60 de la liberación de Güinía de Miranda por tropas del Ejército Rebelde lideradas por el Che.

Julio Ramiro Lima Corzo y Alberto López Díaz, primer secretario del Partido y presidente del Gobierno en Villa Clara, respectivamente, presidieron la ceremonia efectuada en la sede de esa planta radial en la ciudad cabecera de Manicaragua.

La ocasión fue propicia para reconocer la labor del colectivo con un relevante quehacer a lo largo de los últimos 12 meses.

También se entregaron diplomas de reconocimiento al programa de verano Suma y resta, así como a Alfredo Sánchez, Belkis Carpio, Anisleidy Moya y Yosneydi Pérez, este último en su condición de trabajador más integral. 

La emisora número 97 del sistema radial cubano fue estimulada por el Comité del Partido y la Asamblea del Poder Popular de la provincia y municipio, y la Ansoc (Asociación Nacional de Sordos de Cuba), por su sobresaliente desempeño, pues su apertura tuvo lugar en momentos difíciles, cuando Villa Clara iniciaba la etapa recuperativa tras las afectaciones provocadas por el huracán Irma.

En la actividad también estuvo presente el manicaragüense Yoerky Sánchez Cuellar, miembro del Consejo de Estado, diputado al Parlamento cubano, y director del periódico Juventud Rebelde. 

Caracterizaron la jornada dedicada al primer aniversario de la emisora, la realización de trabajos voluntarios, así como talleres con el personal del Departamento Informativo y otras acciones de superación, a fin de elevar la calidad del producto comunicativo a disposición del pueblo.



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Solo la unidad puede salvarnos

En su discurso en la IX Cumbre de la CELAC, el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, pidió a delegaciones no demorar más «la integración soñada y peleada desde Bolívar hasta nuestros días por los más bravos hijos de Nuestra América»...

Desfilar juntos, por Cuba

Para Cuba, los primeros de mayo simbolizan el fulgor y la resistencia de un pueblo trabajador que colma las calles en defensa de su bandera. Un primero de mayo es de y para un pueblo que se forja entre las vicisitudes, pero que sabe bien que desfilar en esa fecha es un sello de combate...

Trabajar, desde cada municipio, en pos de la soberanía alimentaria

El Jefe de Gobierno afirmó que urge pasar a una etapa superior en la implementación de la Ley SSAN e impulsar el autoabastecimiento municipal con mayor compromiso de todos...


Internacionales

Cuba siempre estará en la primera línea de los esfuerzos por fortalecer la Celac

Resulta crucial unir esfuerzos y trabajar juntos por el bienestar, la paz y la seguridad de los pueblos latinoamericanos y caribeños, expresó Díaz-Canel en la IX Cumbre de la Celac, que sesionó en Honduras...

En marcha de Los Ángeles voces contra bloqueo de EEUU a Cuba

Las Activistas del Comité Manos Fuera de Cuba de Los Ángeles (Lahoc por su sigla en inglés) reiteraron su reclamo al Gobierno de Estados Unidos de levantar el bloqueo económico que tanto daño causa al pueblo cubano...

Presidente de Timor-Leste reconoce labor de médicos cubanos

El presidente de Timor-Leste y Premio Nobel de la Paz, José Ramos Horta, entregó hoy diplomas a reconocimiento a miembros de la brigada médica cubana que concluyen misión en este país...