23 noviembre 2018

MANICARAGUA. Fidel desde el recuerdo vivo



Descubrí a Cristina Hernández Arboláez en una sesión de trabajo del Comité Municipal de la Federación de Mujeres Cubanas de Manicaragua, municipio de Villa Clara. Esta mujer montañesa, a pesar de sus más de 60 años, continúa con la misión de seguir adelante con la organización femenina.

Con voz pausada y enérgica, trasmite vivencias y anécdotas propias de alguien que nunca ha dejado en reposo su andar. Quizás por eso le resulta difícil contener tanta historia acumulada, tanta experiencia y casi toda una vida como dirigente de la Federación en La Piedra, caserío ubicado en el vestíbulo del macizo montañoso villaclareño.

Entre las historias que relata con mayor orgullo, está la de cuando uno de sus mayores deseos se hizo realidad casualmente. En julio de 1988, se produjo en Jibacoa la mayor inundación del valle en los últimos 50 años provocada por las intensas lluvias. Aquello se puso muy feo, muchas personas estaban incomunicadas y por la mañana, vimos una caravana de jeep rumbo a la zona aislada. Cuando eso sucedió yo era cocinera en la Unidad militar de la zona y enseguida supe por el oficial de guardia que estaba en la garita cerca de la carretera que Fidel había subido para allá.

A lo que agrega Cristina: Ay, yo quisiera verlo cuando baje, ojalá pudiera. Mire, si yo fuera religiosa, le diría que fue obra de lo divino, pues un poco más tarde, salgo de la unidad un momentico para ir a la casa, recuerdo que caía un buen palo de agua y alguien me grita, oye, en tu casa se bajó Fidel. Creo que nunca en mi vida vencí tan rápido el tramo de la unidad hasta la casa y cuando llegué, ahí estaba ocupando todo el espacio aquel hombre que hasta entonces solo había visto en periódicos y revistas. Nada, las cosas de la vida, pidió ir al baño y allí estaba, en mi casa atendido por mi hermana que no sabía qué decir. Pero a mí por poco tienen que mandarme a callar. Durante unos 45 minutos hablamos, él con el brazo por arriba de mis hombros, me preguntó de todo, sobre mí, mis hijos, te digo que hasta donde el jején puso el huevo.

Muy pocas veces he contado esta vivencia, prosigue Cristina. La tengo como un secreto de privilegiada y es lo que más me ha marcado para bien mi vida. Tenerlo como líder constituye el orgullo más grande de un cubano, una campesina como yo, un obrero.

No tengo la más mínima duda de que lo excepcional de todo esto para Cristina Hernández Arboláez es que desde ese momento compartido, experimenta el dar más y más. Por eso, aun jubilada, continúa con las tareas de una organización indispensable que el eterno Comandante ideó y apoyó y produce en sus cordeles café, plátano y otras viandas. Para ella y todos los cubanos, Fidel Castro seguirá siendo el compromiso renovado por lo que siempre ha despertado su figura especialmente en estos dos años en que su muerte fue y será una noticia muy exagerada. 


Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución.

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

México y Cuba acuerdan desarrollar rutas turísticas conjuntas

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, y su homólogo de Cuba, Juan Carlos García, acordaron desarrollar rutas que integren atractivos turísticos de ambos países y organizar eventos culturales conjuntos.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...