26 noviembre 2018

MANICARAGUA. Proceso participativo en demarcaciones



El diálogo con los electores se desarrolla según lo planificado en Manicaragua, municipio montañoso de Villa Clara. En el territorio, ya se han efectuado alrededor del treinta y tres por ciento de las 599 asambleas del primer proceso de rendición de cuentas del delegado a sus electores, correspondiente al XVII período de mandato del Poder Popular.

El proceso en sí mismo no entraña cambios.Tampoco se trata de ver las reuniones como tareas en cumplimiento de cronograma, sino concebirlas como momentos facilitadores para producir y extender prácticas realmente participativas de beneficio común en donde todos se pueden aprovechar.

Y en ese sentido, lo que se debe hacer se impone en el contexto actual, pues la participación es imprescindible en nuestro modelo social. Estos espacios públicos contribuyen a desarrollar la cultura de la participación, que no se decreta desde arriba, pero sí puede y debiera ser estimulada desde el derecho y el hecho de cada ciudadano e indispensable para la continuidad y sostenibilidad del proyecto social cubano.

Los encuentros con los electores ofrecen posibilidad para crear consensos que comprometan y motiven a la acción, de preservar el poder del pueblo al tener en cuenta sus legítimos intereses y de aprovechar la experiencia y sabiduría de todos.

El ejercicio democrático, oportuno para gestar desde abajo parte importante de las respuestas a los desafíos de la demarcación, merece perfeccionarse como ofrecimiento de caminos, de indicación hacia la certeza y la participación a la convocatoria y esfuerzos compartidos.


Tomado de Telecubanácan

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución.

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

México y Cuba acuerdan desarrollar rutas turísticas conjuntas

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, y su homólogo de Cuba, Juan Carlos García, acordaron desarrollar rutas que integren atractivos turísticos de ambos países y organizar eventos culturales conjuntos.


Internacionales

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada a EEUU

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado...

Estados Unidos e Israel tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán

El Gobierno cubano observa con preocupación extrema los acontecimientos en el Oriente Medio, y condena enérgicamente los ataques perpetrados por Israel en la madrugada del 13 de junio de 2025 y la amenaza de guerra contra la República Islámica de Irán, en flagrante violación de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho Internacional...

Cuba reafirma voluntad de escuchar propuestas de sus connacionales

La directora general de Asuntos Consulares y Atención a Cubanos Residentes en el Exterior de la Cancillería, Ana Teresita González, reiteró la voluntad del gobierno de Cuba de escuchar las propuestas de sus connacionales, durante el VII Encuentro de Cubanos Residentes en países de América Latina y el Caribe, en República Dominicana...