06 febrero 2019

MANICARAGUA. Rememoran inicio de las luchas independentistas en la región central (+Fotos)

Desde el Cafetal González, sitio que marca el inicio de la insurrección liberadora en la región central del país, se rememoró este miércoles el emblemático hecho, cuando se cumplen 150 años del grito de independencia o muerte en esta zona de la Mayor de las Antillas.






Hasta el punto exacto donde se reunieran entonces las tropas villareñas comandadas por hombres como Miguel Jerónimo Gutiérrez, Eduardo Machado y Antonio y Guillermo Lorda, llegaron esta vez historiadores que participaron en la Jornada 150 Aniversario del Inicio de las Luchas Independentistas, comitiva presidida por Julio Lima Corzo, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y su primer secretario en Villa Clara.

En una emotiva mañana campesinos de la empresa agropecuaria La Vitrina, que ahora guarda estos terrenos históricos, protagonizaron la cabalgata en alegoría de aquella de 1869 y se erigieron portadores de banderas cubanas y de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC).

Las particularidades de aquellos días, los pasajes que dejaron escritos sus protagonistas, el recuento de lo que pasara y su significación fue expuesto a los presentes a través del grupo de teatro Cubiche, perteneciente a la Casa de Cultura del municipio de Manicaragua.

En voz de los actores las anécdotas de la firma allí de un acta de independencia, cuyo documento aún se busca; el momento en que Pastora González se vistió de abanderada de Las Villas, para luego ser asesinada vilmente en la ermita de El Carmen; el combate que dirigiría más tarde Guillermo Lorda y la batalla que librara, coincidentemente en el mismo lugar, Máximo Gómez, años después, y que pasó a la historia como la Batalla de Cafetal González.

Jorge Luis Aneiros Alonso, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba, calificó este punto de la geografía villaclareña como lugar sagrado de la Patria, escenario de uno de los alzamientos de mayor masividad y de mejor organización de todos los que se dieron al inicio de la Guerra Grande (1868-1878).

Evocó el historiador a los hombres que de igual modo se alzaron el mismo día en Sancti Spíritus: Honorato del Castillo, Serafín Sánchez, Leonte Guerra; y los demás pueblos que se declararon en rebeldía en igual fecha: Ranchuelo, Esperanza, Remedios, Sagua la Grande y Santa Clara.

Aneiros Alonso hizo un llamado a preservar el sitio donde vive un pedazo de la epopeya de la Isla, un deber que corresponde a todos y especialmente a los que habitan en estos parajes.

Durante el acto 50 jóvenes recibieron el carné que los acredita como miembros de la UJC y otros 25 entraron de igual modo a las filas del PCC.


Tomado de ACN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Defender la unidad es la prioridad, porque la existencia misma de la Revolución depende de ella

Discurso pronunciado por Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, en la clausura del X Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, en el Palacio de la Revolución, el 5 de julio de 2025, Año 67 de la Revolución...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...