06 febrero 2019

Manicaragua resguarda sus lugares históricos



Cada lugar resguarda sus sitios históricos como claves que definen su identidad, así sucede en Manicaragua con el Cafetal González, parte ineludible de su historia.


En lengua aborigen, Manicaragua significa tierra de valientes y en sus Cuatro Esquinas, lugar más céntrico del poblado, consta uno de los pasajes que inscribió a los manicaragüenses en la historia, cuando partieron para reunirse con los patriotas villareños alzados en armas contra el coloniaje español.

El lugar escogido fue el Cafetal González, propiedad de José González, cercana al poblado Mataguá. Allí se concentraron el 6 de febrero de 1869 alrededor de 1500 insurrectos lo que propició el papel protagónico de la zona en la primera guerra de independencia.

Desde entonces el sitio devino en símbolo para los residentes en el territorio, pues desde ese pedacito del terruño manicaragüense se labró también la historia patria.

El brotar continuo del acontecimiento local se mantiene en el territorio como clave que define la identidad, como parte ineludible de su historia. En una escuela primaria de Mataguá se redime la memoria del hecho del Cafetal González, no solo recordándolo con el nombre que lleva la institución escolar, sino con la aprehensión del significado. De ahí que “yo como pionero me siento muy orgulloso por el nombre de mi escuela, porque ese fue un suceso muy importante ocurrido en la localidad y cuando vamos hasta allá a limpiar el lugar o a hacer otra actividad tengo la impresión de que estoy muy cerquita, tocando algo que me pertenece “, expresó Raidel Águila González, estudiante del centro.

Asimismo, el sitio inspira a gente trabajadora, a esos que se levantan aún de noche como hombres imprescindibles de hoy que crecieron con el sentimiento enaltecedor. Por eso, Carlos Fuentes Ramírez, joven trabajador de una vaquería próxima, valora el hecho de tener el lugar en sus áreas, eso compromete a mantener la producción de leche y carne, tal es así que la Unidad Cooperativa es la de mayor aportes lecheros a la Empresa Pecuaria La Vitrina.


Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...