02 abril 2020

MANICARAGUA. Que nadie deje de creer y crear

Corren tiempos de confinamiento. La salud es lo priorizado. Y ahí está la nostalgia, esa que se alimenta de toda reminiscencia: encuentros, pretextos fabricados para compartir un café, una cuita, una esperanza, un aquelarre sin ruido. Pero en estas circunstancias, el arte salva y mitiga, mueve y conmueve, une e inspira.


Un libro, una película, el concierto ofrecido vía online y luego transmitido por la televisión, constituyen remedios que amasan, pues la vida sin arte no tiene sentido y en ocasiones, aunque parezca invisible, está ahí y es esencial. Nada hará que se deje de creer.

Para los artistas no hay parada. Por eso en Manicaragua, este pedacito de tierra villaclareña, imagino a los intérpretes Maritza Llerena, Robertico Jiménez, Anabalia, Reinier Chirino entre nota y nota del próximo arreglo musical, a la payasita Lily, a los muchachos del grupo teatral Cubiche o a la funcionaria de Cultura e Instructora de Arte Yeny Sosa concibiendo el espectáculo infantil, el montaje del cuento de Alfredo Delgado o la coreografía para su grupo danzario, respectivamente.


El reto es imaginar al público en la Galería, Casa de Cultura, Boullevar u otro especio alternativo. Es lógico que echen de menos a sus seguidores, pero cuando se regrese a la normalidad, la música, el teatro, la danza se reencontrará en la complicidad público artista.

Sin dudas, la paleta, pinceles y espátula de Ramón Fuentes no reposan y frente al lienzo, el abstracto o paisaje pendientes cobran vida. Mientras, Ernesto Martí, el poeta de Antares, no esquiva la métrica de los octosílabos de su espinela o rebusca la metáfora apropiada para los últimos versos.

Así nuestros artistas saltan estos días. Y aunque les duela la espalda u otra parte abstracta del cuerpo, permanecen en confinamiento pero sin dejar de crear, haciendo arte para regalárnoslo cuando los tiempos impuestos por la epidemia lo permitan./Delfis Rodríguez/




Tomado de Telecubanacán

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...