31 agosto 2020

Encargo estatal de café garantizado en las montañas villaclareñas


Foto: Archivo


Erigida como principal actividad económica de la Empresa Agroforestal Jibacoa, la producción cafetalera garantizará sus encargos estatales desde la montaña villaclareña este 2020, destinados gran parte a la exportación y también para consumo nacional.


En declaraciones a la prensa Pedro Blanco Méndez, director general de la entidad, explicó que el compromiso para el año-calendario (de enero a diciembre) se compone de 150 toneladas (t) de café oro beneficiado- gran parte de las cuales ya se encuentran aseguradas y restan alrededor de 60 mil latas con las que podrá contar el país de igual manera.

Para el último trimestre del año la contratación recae en 76 t, una cifra que no verá dificultades para completarse, agregó Blanco Méndez, además de otras 10 t que se sumarán provenientes del programa del café en el llano.

El desarrollo cafetalero en zonas no montañosas radica en Villa Clara en los territorios de Camajuaní y Remedios, asesorados por la Estación Experimental Agroforestal Jibacoa que, según expresara su director Ciro Sánchez Esmoris, ha provisionado a este proyecto con alrededor de 60 millones de posturas en los últimos años.

La cosecha cafetalera, por su parte, cuyo volumen impactará en el plan de café oro del 2021- comenzará en el Escambray villaclareño desde el venidero mes de septiembre, aun cuando hoy se manifieste un nivel de maduración en los campos para el cual se adelantan algunas labores, puntualizó Blanco Méndez.

Para el mes de diciembre se auguran 28 t del cerezo oro para la exportación, ya inscritas en el plan de la economía a las que responderá la Agroforestal sin mayores contratiempos.

La empresa ubicada en el macizo de Guamuhaya ha tenido también el rol, en estos últimos días, de abastecer a las comunidades de Jibacoa, La Herradura y Pretiles con cultivos varios que apuntalaron el acceso a los alimentos de la población antes, durante y tras el paso reciente de la tormenta tropical Laura, concluyó Blanco Méndez.

Con una altura promedio de entre 300 y 600 metros sobre el nivel del mar la geografía de Jibacoa se erige como el mayor polo productivo del café arábico en Villa Clara, tanto en localizaciones altas: Arroyo Bermejo, Picos Blancos y Topes de Sabanita, como en las más bajas de La Herradura, Boquerones y Jibacoa.




Tomado de ACN

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...