20 noviembre 2020

MANICARAGUA. Más allá de la recuperación (+Video)

El Consejo de Defensa Provincial (CDP), encabezado por Yudí Rodríguez Hernández, apreció que las labores de recuperación en Manicaragua avanzan a pasos agigantados. Mas, la prisa no puede dañar la calidad de lo realizado.

La presidenta del CDP, Yudí Rodríguez Hernández, departe con los niños de la escuela primaria Alfredo Sáez Martín, en la UEB Libertad o Muerte. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)


—¿En qué vienes a la escuela?

—A caballo.

—¿Tú solo a caballo? ¿De dónde eres?

—De Minas Bajas.

Así se establece el espontáneo diálogo entre la presidenta del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de Villa Clara, Yudí Rodríguez Hernández, y uno de los niños de la escuela multigrado Alfredo Sáez Martín, de la Unidad Empresarial Básica (UEB) Libertad o Muerte, ubicada en el extenso y lejano consejo popular de El Bagá, en Manicaragua.

La presidenta escuchó atenta los planteamientos e inquietudes de la población. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Los 14 estudiantes y las maestras del humilde centro escolar no están acostumbrados a visitas importantes; no obstante, conversan de manera transparente con la presidenta, quien se interesa por el transporte, la alimentación y las condiciones de vida, entre otros detalles no menos significativos.

Este fue uno de los varios lugares donde Rodríguez Hernández —junto a autoridades de la provincia y del Consejo de Defensa Municipal (CDM) de Manicaragua— se detuvo, indagó, conversó, intercambió, conoció, e incluso, descubrió insatisfacciones y necesidades de atención a esas comunidades tan alejadas, afectadas recientemente por las lluvias provocadas por la tormenta tropical Eta.

Con el oído en el pueblo.

Yoneidy Pérez y su hijo Daniel arriban a la escuela en el transporte más tradicional usado por los campesinos: el caballo. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Yoneidy Pérez Venegas, una joven madre, llega a caballo a la escuela con su hijo Daniel montado detrás. Es uno de sus cuatro muchachos, a los cuales ella atiende con el mayor amor y el esfuerzo que exigen parajes casi inhóspitos. 

La quietud en la comunidad podía palparse. «Llevamos muchos días con la corriente que se va constantemente», dijo con pesar una mujer. Afirmación que corroboraron otros vecinos, entre ellos un productor porcino, quien se acercó a la presidenta con la esperanza de que el problema se resuelva.


El camino entre Quiebrahacha y la comunidad Juan Rius Rivera quedó interrumpido por la rotura de una micropresa. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Yudí conversó con el responsable del termo de recopilación de leche. Muy poco aporte de los productores, una situación que golpea a la provincia y hay que trazar estrategias, remover conciencias, crear compromisos. La junta directiva de la Cooperativa de Crédito y Servicios (CCS) Serafín Sánchez debe activarse, como otras más en Villa Clara, para que la leche no coja otro destino, o al menos se entregue la pactada. La de los niños no falta, esa es sagrada; pero eso no basta.

En cada lugar las anécdotas sobre los estragos de las aguas se escuchan por doquier. Una trabajadora de la estación de bombeo de Las Cajas, en la comunidad de igual nombre, más conocida como Quiebrahacha, contó que el desborde de una micropresa de la empresa Azcuba elevó el nivel hasta la altura del tendido eléctrico. Lo tapó todo.

La fuerza fue tal que destruyó el paso que une la comunidad antes mencionada con la de Juan Rius Rivera. Según reporte del Consejo de Defensa de Manicaragua, se rompieron unas siete micropresas en el territorio, las cuales constituyen un peligro ante la caída de intensas lluvias, si no se les da el debido mantenimiento.

Recuperarse, levantarse, andar

             La siembra y recogida de posturas de tabaco avanza. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)




Los puentes y vías dañadas dejaron a más de 7000 personas incomunicadas en 26 poblados a raíz de las inundaciones. El CDP orientó priorizar su reparación, e inclusive dejarlos en mejor estado. 

Según Noel Chinea Pérez, vicepresidente del CDM, hasta el momento en que lo entrevistamos se había recuperado el puente sobre el río Los Pasos, conocido como Clemente, en la carretera de Santa Clara a Manicaragua. Asimismo, el de acceso a Quiebrahacha, el vial de la cabecera municipal hacia Jibacoa, el paso a Guanayara y Turiño, entre otros.


Melitina Águila Ruiz ama su trabajo de despalilladora. (Foto: Francisnet Díaz Rondón)

Brigadas de trabajadores no cejan en el empeño de devolver la utilidad a los caminos. Con total entrega los choferes, operadores de buldóceres, motoniveladoras y mecánicos, laboran a diario durante horas.

Igualmente, los volcados al trabajo de la tierra tampoco descansan, en aras de recuperar las pérdidas. El productor de tabaco Deivy Estrada Díaz, en tierras de La Estrella, dentro del área de la comunidad La Esquina, tuvo una afectación de dos hectáreas, con 1 800 000 posturas.

Con el ímpetu que caracteriza a los agricultores, ya tiene 500 canteros listos para arrancar las pequeñas plantas e ir abasteciendo a tres cooperativas de crédito y servicios.

En la Escogida R-7-L, en La Esquina, más de 30 despalilladoras ejecutan su trabajo con destreza. Entre ellas, Melitina Águila Ruiz, con 71 años, es una de las más experimentadas.

Dice que le gusta mucho su trabajo, porque sus colegas «son buenas personas y me ayudan en lo que yo necesite», dijo.

Avanzar, pero las cosas bien hechas


Yudí Rodíguez, presidenta de CDP, y Gretza Sánchez Padrón intercambiaron criterios con la Dra. Rachel Bravo Rodríguez, del consultorio de Las Casas (Quiebrahacha). (Foto: Francisnet Díaz Rondón).

No hay dudas, se avanza rápido gracias a las brigadas de apoyo dispersas por toda la geografía manicaragüense. De seguir el ritmo, pueden concluirse las obras cuanto antes, y bien. Al respecto, la presidenta del CDP manifestó:

«La premura no puede afectar la calidad de lo que se está haciendo. Ha sido en tiempo récord la realización de las obras, con entusiasmo y deseo por parte de los constructores desde el inicio hasta la culminación de las obras».

Según Yudí Rodríguez, en otras situaciones de desastres meteorológicos ha habido más demorada en la recuperación. Ahora se avanza a pasos agigantados, y con la idea de construir un mañana mejor después de la tormenta.



Tomado de Vanguardia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nacionales

Aprueban incremento de las pensiones a partir del mes de septiembre

A partir del mes de septiembre –con pago que iniciará a finales del mes de agosto– se incrementarán las pensiones a 1 324 599 personas, que representan el 79 % de los beneficiarios, informó el miembro del Buró Político y primer ministro, Manuel Marrero Cruz, al presentar el informe sobre el cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía...

Convocan al 9no Congreso del Partido del 16 al 19 de abril de 2026

El próximo 3 de octubre celebraremos el aniversario 60 de la histórica jornada en que se conoció que el Partido Unido de la Revolución Socialista adoptaba el nombre de Partido Comunista de Cuba; se presentó su primer Comité Central, encabezado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz; y se hizo pública la emotiva Carta de Despedida del Che...

¿Qué temas se abordarán en el Quinto Período Ordinario de Sesiones del Parlamento cubano?

El Quinto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, sesionará del 16 al 18 de julio de 2025.Previamente, los días 14 y 15 de julio, se desarrollarán las reuniones de las comisiones permanentes de trabajo del legislativo cubano, donde serán analizados más de 80 temas de la agenda nacional...


Internacionales

Rechazan en Guatemala Memorando de Estados Unidos contra Cuba

La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala expresó hoy su enérgico rechazo al reciente memorando emitido por el gobierno de Estados Unidos contra la mayor de las Antillas...

Denuncia Cuba intentos de subversión promovidos desde EE. UU.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, denunció hoy en la red social X que el secretario de Estado de Estados Unidos (EE. UU.), Marco Rubio, promueve acciones de subversión contra el orden constitucional cubano...

Trump decide seguir enviando armas a Ucrania

Esta decisión de Trump cambia la postura de Estados Unidos anunciada la semana pasada, cuando el Departamento de Defensa suspendió los envíos de ciertos tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania...